Guindos: “Grecia necesita dinero y no lo va a obtener en los mercados”
- Asegura que “las reformas son fundamentales” para el país heleno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que “Grecia necesita dinero y no lo va a obtener en los mercados”, y destacó la importancia de la “voluntad” del nuevo Ejecutivo heleno en las negociaciones con el Eurogrupo sobre su deuda, porque “va en su propio interés”.
En rueda de prensa tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas en el Ecofin, De Guindos se refería así al cambio que quiere impulsar en cuanto a las condiciones del rescate del Grecia el nuevo Gobierno de la coalición de izquierda radical Syriza, liderada por Alexis Tsipras.
El titular de Economía aseguró que a Grecia se le ha dado “financiación” y en las “condiciones adecuadas”, para agregar que en términos relativos éstas son mejores que las de otros países de la zona euro.
“Solidaridad europea ha habido”, quiso dejar claro el ministro, quien recordó que “Grecia necesita dinero y no lo va a obtener en los mercados”, por lo que “tendrá que venir al Eurogrupo y verlo con nosotros”.
“España es absolutamente solidaria, como el resto de países, pero la realidad es que si Grecia quiere mantener los servicios públicos necesita el dinero del fondo de rescate”, explicó el ministro.
De Guindos señaló que la financiación que proporciona Europa a Grecia “no cae del cielo” y “son aportaciones del resto de países”. “El planteamiento es igual antes o después de las elecciones, no sería justo un tratamiento diferenciado”, añadió.
En este sentido, expuso que “las reformas son fundamentales para Grecia, no para un Gobierno u otro”, y subrayó que las medidas que se han ido poniendo en marcha ya estaban dando “frutos”.
Además, aseguró que las autoridades europeas “se preocupan del bienestar de la sociedad griega”, a la que reconoció los “esfuerzos” realizados.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2015
BPP/caa