Andalucía. Rajoy traslada a Díaz que tenía que haber hecho "coincidir" las elecciones con las municipales
- Cree que podía gobernar y "no tiene sentido" el adelanto electoral
- Dice no verse "compitiendo" con Sánchez, pero destaca que es su "interlocutor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este lunes que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, “podía gobernar” y, por lo tanto, considera que no tenía necesidad de adelantar las elecciones autonómicas y lamentó que, una vez tomada la decisión de anticipar los comicios, no los haya hecho “coincidir con las municipales”.
Rajoy realizó estas declaraciones en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, en la jornada en la que Díaz confirmó el anticipo electoral al 22 de marzo.
Rajoy insistió en que “las elecciones son para cuatro años y no podemos estar haciendo elecciones constantemente como ha ocurrido en Cataluña”. “De adelantarlas, debería haberlas hecho coincidir con las municipales de mayo”, defendió, para apuntar que va a haber cuatro citas electorales este año en España, las andaluzas el 22 de marzo, las autonómicas y locales del 24 de mayo, las catalanas del 27 de septiembre y las generales a final de año.
Rajoy insistió en que “cuatro años son necesarios” para llevar a cabo un proyecto político y que “sólo hay que adelantar las elecciones cuando el Gobierno no puede aprobar los Presupuestos.
“No tiene sentido, aunque tiene perfecto derecho”, insistió en referencia a la decisión de la presidenta andaluza. “No es bueno, cuando estamos iniciando la recuperación, llevar factores de inestabilidad”, dijo.
"LÍOS INTERNOS"
Preguntado por si el adelanto responde a cuestiones internas en el PSOE, Rajoy aseguró que lo desconoce, que sólo sabe lo que lee. “Tampoco me voy a preocupar de lo que hacen unos y otros, mi preocupación es consolidar la recuperación económica”, afirmó.
Rajoy aseguró que “su relación es” con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con quien habla frecuentemente. “No me veo compitiendo, me veo hablando, a veces me llama, yo le llamo, es bueno que haya temas que abordamos”, afirmó para recordar que el último asunto que trataron fue el pacto de Estado para hacer frente al terrorismo yihadista.
“Yo en los líos internos de los partidos ni puedo ni debo meterme”, reconoció para admitir que no le gustaría que se metieran en los suyos si es que en su partido los hubiera. “Mi interlocutor es Pedro Sánchez y es con él con el que hablo”, afirmó en relación al liderazgo de Díaz.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2015
IRG/PAI/gja