Gürtel. Rajoy: “Me niego a debatir con Bárcenas cuando tenga a bien hacer alguna declaración”

- Niega conocer o haber recibido dinero de la supuesta 'caja b' del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este lunes conocer o haber recibido dinero de una supuesta ‘caja b’ del Partido Popular y afirmó que se niega a “debatir” con el extesorero del PP Luis Bárcenas “cuando tenga a bien hacer alguna declaración”.

Rajoy contestó así al extesorero del PP en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, después de que Bárcenas le acusara al salir de prisión de conocer “desde el “principio” la existencia de una ‘caja b’ en el PP.

“Me niego a estar todo el día debatiendo con el señor Bárcenas cuando tenga a bien hacer alguna declaración”, afirmó después de incidir en que ya ha dado “muchas explicaciones” sobre un asunto que, recordó, dura seis años.

Rajoy aseguró que “ni conocía” la supuesta ‘caja b’ del PP “ni ha recibido” dinero. “Ni yo ni los dirigentes del partido que yo conozco tenían la más remota idea de la ‘caja b’, a lo mejor era la caja de alguien”, afirmó en alusión a Bárcenas como vienen manteniendo en el PP en los últimos días.

Aseguró que entiende “a la gente” y que es “importante” que los ciudadanos “exijan que se castigue a los que no hacen lo que deben y estén inmersos en casos de corrupción” y que se devuelva lo robado.

"EL QUE LA HACE, LA PAGA"

“El que la hace, la paga y tenemos que tomar todas la medidas para que no se vuelvan a repetir”, comprometió para destacar que el Gobierno ha presentado “muchos proyectos de ley” para avanzar en la lucha contra la corrupción.

Entre las medidas, destacó la modificación del Código Penal "para que devuelvan el dinero". "Espero que se apruebe a la mayor celeridad posible", confió.

El presidente del Gobierno aseguró que ha llegado “el momento de los jueces” y que Gobierno y PP “están cumpliendo con su obligación” y negó que se haya tardado “en condenar los casos de corrupción”.

“Los condenamos siempre, todas las personas en casos de corrupción ya no están en el partido”, apuntó para afirmar que “el señor Bárcenas hace tiempo que no está en el PP”. Al ser preguntado por las declaraciones del extesorero en las que apuntó a la posible petición de un reingreso en la formación, contestó con un “en fin”.

El presidente del Gobierno remarcó que “lo importante” es que “todos tengamos la determinación, la fuerza y el coraje” en la lucha contra la corrupción y dijo estar “convencido” de que las nuevas leyes “van a ser muy útiles”.

Rajoy, que apuntó que se toma este tema “muy en serio”, llamó la atención sobre el momento en el que tomar medidas contra alguien porque, dijo, “cuando alguien acusa a uno de algo que no ha cometido, puede generar una gran injusticia”.

A partir de ahí, llamó a no “generalizar” entre la clase política porque, defendió, hay “miles de personas” honradas que se dedican a la política.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2015
IRG/PAI/gja