La fabricación de vehículos en España registró en 2014 su mejor dato en cinco años, al superar los 2,4 millones
- España es el segundo productor de vehículos en la UE y el noveno a nivel mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fabricación de vehículos en España registró en 2014 su mejor dato en cinco años, al superar los 2,4 millones de vehículos, casi 240.000 más que el año anterior, gracias al impulso de las exportaciones, con un incremento del 8,5% y más de 2 millones de unidades, y a los planes PIVE y PIMA Aire.
En concreto, la fabricación de vehículos en España cerró el ejercicio con un incremento del 11% y un total de 2.402.978 unidades fabricadas, según informó este lunes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en una nota.
El objetivo que anunció Anfac en octubre de 2013 de alcanzar los 2,4 millones de vehículos en el año 2014 se ha conseguido “en buena parte” gracias al impulso de las exportaciones de vehículos y los planes PIVE y PIMA Aire, que “han dinamizado el mercado interno”.
De esta forma, Anfac pronosticó que las nuevas adjudicaciones harán que en el año 2015 se registre un nuevo incremento de la fabricación de vehículos por tercer año consecutivo, alcanzando los 2,6 millones de vehículos y avanzando hacia el objetivo de 3 millones de unidades.
En cuanto a la demanda de vehículos españoles, en 2014 se exportaron un total de 2.039.893 unidades, lo que supone un crecimiento del 8,5% más que el año anterior.
Desde la patronal automovilística explicaron que la exportación de vehículos a otros países fuera de la UE “nos ha permitido encontrar la estabilidad en las factorías españolas”. Por ello, “exportar a prácticamente todo el mundo nos ofrece la oportunidad de crecer en volúmenes”, y supone “un ejemplo de reconocimiento al vehículo español, donde la calidad no está reñida con la competitividad”. España, que fabrica “todo tipo de vehículos, turismos, todoterreno, comerciales e industriales”, se posiciona como el segundo productor de vehículos en la UE y el noveno mundial.
EMPLEO
En lo que respecta al empleo, Anfac indicó que el incremento en las factorías de vehículos ha tenido un “reflejo importante en la creación de empleo”. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), la fabricación de vehículos y componentes se sitúa en el top 10 de sectores que más puestos de trabajo creó en el año 2014.
El incremento anual en la industria manufacturera fue de 87.500 nuevos empleos, lo que representa un 4,7% más que el año anterior. De estos, la fabricación de vehículos y componentes creó 26.800 puestos de trabajo nuevos, lo que significa que “uno de cada tres empleos nuevos que genera la industria manufacturera corresponde a los la fabricación de vehículos y componentes”.
El total de puestos de trabajo creados por los fabricantes de automóviles ascendió a casi 20.000 nuevos empleos en el ejercicio 2014, lo que supone un aumento del 26,1%.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2015
SMV/caa