Defensa adquiere más de 90.000 kits para detectar si los soldados consumen drogas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha adquirido nuevos kits para testar si los integrantes de las Fuerzas Armadas consumen drogas. En total, se han encargado 90.000 unidades a la empresa Inverness Medical Ibérica, la división española de una multinacional estadounidense, por importe de 350.000 euros.
Según recoge Servimedia de dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el centro militar de Farmacia de la Defensa ha adquirido kits de detección de drogas de abuso por importe de 150.000 euros y kits de determinación de drogas por 200.000. El valor de cada uno de ellos ronda los 5 euros.
En el pasado mes de mayo, Defensa también adquirió este tipo de kits para la detención de drogas por importe de 111.000 euros.
Se trata de tests rápidos, según la empresa suministradora, para la detección de drogas de abuso, abarcando un amplio número de combinaciones para detectar desde una sola droga hasta doce en un mismo cartucho.
En concreto, los que adquiere Defensa, encargados al uso, son capaces de detectar hasta cinco sustancias: anfetamina, cocaína, marihuana, morfina y metilenedioximetanfetamina (MDMA) -éxtasis-.
Fuentes militares consultadas por Servimedia señalaron que estos controles suelen hacerse "al azar" a todos los efectivos de las Fuerzas Armadas. Se les cita para un día y hora concreto para practicar la prueba de orina, si bien también pueden darse por sorpresa si el superior lo solicita. No obstante, esto último suele ocurrir "raramente".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2010
MML/pai