Europa quiere que España impida trabajar como dentistas a los médicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea (CE) ha pedido a España que modifique la legislación que regula el acceso a la profesión de odontólogo, ya que "no se ajusta" a la directiva de 2005 sobre el reconocimiento de cualificaciones al permitir el acceso de médicos especializados al trabajo de dentista.

Según explicó hoy la Comisión Europea, la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales establece que el trabajo de odontólogo debe ser específico y diferenciado del de médico, independientemente de que éste esté especializado o no en odontoestomatología.

Puesto que España no contaba con la profesión de odontólogo en el momento de su adhesión a la Unión Europea (UE), el 1 de enero de 1986, pudo acogerse a excepciones transitorias en favor de sus médicos especializados en estomatología que ejercían como dentistas.

En cualquier caso, para acogerse a esas excepciones, Europa puso como requisito que los facultativos hubieran iniciado su formación básica de medicina, como muy tarde, el 1 de enero de 1986.

Sin embargo, este requisito de plazo impuesto por el derecho comunitario no se recoge en la legislación española, que permite, además, a los médicos especializados en cirugía oral y maxilofacial participar, en determinados casos, en oposiciones destinadas a cubrir puestos de odontólogos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Por todo esto, la CE ha decidido enviar un dictamen motivado a España en el que pide que se modifique la legislación que regula el trabajo de dentista para que se ajuste a los requerimientos de la normativa europea sobre cualificaciones profesionales.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2010
IGA/lmb