Cataluña. El PSC pide que el dinero para matricular alumnos en centros privados se invierta en profesores de la pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora de la Entesa Pel Progrès de Cataluña María Jesús Sequera afirmó este jueves que dedicar recursos para escolarizar a los 322 alumnos que han solicitado matricularse gratis en centros privados por no conseguir ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada “no tiene ningún sentido”, ya que el Gobierno “ha creado un problema donde no lo había”.
En declaraciones a Servimedia, la representante del PSC en la Comisión de Educación del Senado pidió que el dinero destinado a sufragar estas matrículas, que primero abonará el Estado y después le será detraído a la Generalitat de su financiación autonómica, se emplee en contratar más profesores para la escuela pública.
Esos fondos, indicó, se deberían destinar a paliar los recortes que se han cebado en las clases de apoyo, los desdobles y los programas para atender a niños con problemas de aprendizaje, pues “en Cataluña no hay ningún problema con la inmersión lingüística.
Sequera recordó que los alumnos catalanes están por encima de la media española en cuanto a habilidades de lectura y escritura en castellano, y señaló que “nuestro sistema educativo garantiza la adquisición de las competencias básicas en castellano y catalán”, con lo que no cabe hablar de discriminación. A su juicio, todo esto es consecuencia de la Lomce, “una aberración de ley que pretende acabar con el modelo educativo catalán”.
Por otra parte, la senadora acusó al Gobierno de la Generalitat de seguir “la misma línea de recortes” en educación emprendida por el Estado. “Hacen lo mismo, y ni desde Cataluña ni desde España se aportan soluciones para los verdaderos problemas de la enseñanza”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2015
AGQ/caa