Gürtel. El juicio del 'caso Gürtel' no se celebrará antes de las elecciones generales

MADRID
SERVIMEDIA

El juicio del 'caso Gürtel' no se celebrará antes de las elecciones generales, que se convocarán para finales del presente año, dado que aún queda pendiente el plazo que la ley da a las defensa para manifestar su disconformidad con el escrito de acusación y tiene que quedar libre una sala suficientemente grande para acoger un juicio con decenas de imputados y más de un centenar de testigos.

De acuerdo con las estimaciones hechas por diversas fuentes jurídicas, el juicio no se celebraría hasta 2016, con independencia de que ahora se trate de una causa sin preso, tras la salida del extesorero del PP Luis Bárcenas.

La Sección Segunda de lo Penal será la encargada de juzgar la trama 'Gürtel'. En estos momentos, esta sección está señalando juicios para octubre y noviembre. Fuentes jurídicas aseguraron que el hecho de que no haya ningún imputado en prisión no retrasará sustancialmente la fecha de celebración del juicio, que de igual manera se habría fijado para después de las elecciones si Bárcenas aún hubiese estado en prisión.

En estos momentos, la citada sala no tiene fechas disponibles para un macrojuicio de estas características hasta enero del año próximo. Antes del señalamiento del juicio se abrirá un periodo para que las defensas argumenten en contra de los escritos de acusación de la Fiscalía Anticorrupción y de la Abogacía del Estado.

Con posterioridad, la causa se trasladará a la Sección Segunda, que, en primer lugar, tendrá que acordar cuáles de las pruebas solicitadas aceptará. Entre las que han sido solicitadas están, por ejemplo, la declaración como testigo del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, o la presidenta de los populares madrileños, Esperanza Aguirre.

Cumplidos todos estos trámites, la Sección Segunda señalará la fecha del juicio, pero mientras tanto se irán ocupando las fechas disponibles para celebrar la vista oral.

Los 41 imputados en el caso y el centenar de testigos propuestos obliga a fijar el juicio en una de las salas con dimensiones suficientes para acoger un proceso de semejantes dimensiones, que además se puede prolongará durante varias semanas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2015
SGR/caa