Paro. Economía defiende que los empleos creados en 2014 "son de calidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, defendió este jueves que el empleo creado durante el año 2014 fue "de calidad".

En rueda de prensa para valorar la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2014, Fernández de Mesa afirmó que "si se puede sacar una conclusión es que los empleos que se crean son de calidad".

"Hay una preponderación de los empleos indefinidos y a tiempo completo", dijo el secretario de Estado, quien añadió que "se crea empleo y empleo de calidad".

En este sentido, destacó que la creación de empleo "es positiva en todos sus componentes" y apuntó que en un 97% se concentró en el sector privado.

En su opinión, durante el pasado año se registraron "las mejores cifras de empleo y paro desde el comienzo de la crisis", que "confirman la creación neta de empleo y la aceleración del ritmo de creación de empleo".

Así, insistió en que la EPA del cuarto trimestre del pasado año "confirma que se ha producido un cambio de tendencia en el mercado laboral", y que ahora "el número de ocupados crece de forma acelerada".

El secretario de Estado atribuyó esta mejoría del mercado de trabajo a que "las reformas llevadas a cabo por el Gobierno van en la dirección adecuda", lo que está permitiendo "reducir los desequilibrios de la economía española y, sobre todo, el principal desequilibrio, que es el desempleo".

MEJORA DE LAS PREVISIONES

Por otro lado, Fernández de Mesa hizo hincapié en que el Ejecutivo revisará en abril sus perspectivas para este año, en el proceso de elaboración del programa de estabilidad, y recordó que "en las últimas semanas gran parte de los analistas han revisado al alza" las estimaciones sobre la economía española.

En concreto, destacó el efecto positivo que tendrá el aumento de la renta disponible por parte de las familias, gracias a la reducción del paro, la baja inflación y la reforma fiscal, "que se empieza a notar".

En su opinión estos factores "contribuirán a ese aumento de la renta disponibles y del consumo, y, con ello, al crecimiento económico".

Así, Fernández de Mesa destacó que estos elementos están haciendo que las perspectivas actuales del Gobierno sobre la evolución de la economía en 2015 "sean conservadoras y alcanzables".

Por último, destacó el incremento de la población activa en el último trimestre del año, lo que refleja "la confianza de la población española en la mejora de la economía".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2015
MFM/gja