ETA. Catalá critica a los jueces y políticos que buscan “resquicios” favorables a los terroristas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, criticó hoy a los “sectores jurídicos y políticos” que se dedican a “buscar resquicios a la legislación para encontrar la interpretación más favorable a los asesinos terroristas”, en referencia a los miembros de ETA.
Catalá se refirió a esta cuestión en el pleno del Congreso, donde el diputado del PNV Aitor Esteban le preguntó por el hecho de que haya jueces que estén pensando en llevar al Tribunal de Estrasburgo la cuestión de no descontar a los etarras las penas cumplidas en Francia.
En este sentido, este representante peneuvista sostuvo que el Gobierno introdujo en su momento “con nocturnidad y mucho silencio” en el Senado la enmienda que impedía descontar las penas cumplidas en Francia antes de agosto de 2010. Además, acusó al Ejecutivo de “presionar” a los jueces y de interferir en su labor.
El ministro negó estas acusaciones y destacó que tanto los peneuvistas como el resto de ciudadanos pueden estar “muy tranquilos” sobre esta cuestión, ya que el Tribunal Supremo ha unificado doctrina al respecto. Añadió que ya nadie debería haber “ninguna duda“ respecto a que los etarras no pueden descontar sus penas en cárceles galas si fueron impuestas antes de agosto de 2010.
“DEL LADO DE LAS VÍCTIMAS”
Además, Catalá se refirió a que a veces le “sorprende” el “interés que desde algunos sectores, jurídicos políticos, (hay) por buscar resquicios a la legislación para encontrar la interpretación más favorable a los asesinos terroristas”, en referencia a los etarras.
Según el titular de Justicia, “es sorprendente el esfuerzo que algunos tienen de encontrar resquicios, de poner dudas, de plantear cuestiones” a la hora de buscar estas interpretaciones legales favorables a los miembros de la banda terrorista.
A su juicio, “es mejor estar siempre del lado de los demócratas, incluso del lado de las víctimas y no de los verdugos”.
Por su parte, Esteban respondió que el Gobierno está interfiriendo en la labor de los jueces, al tiempo que reprochó al Gabinete de Mariano Rajoy que no quiera cerrar definitivamente la cuestión de ETA.
Según el portavoz peneuvista, tanto en el País Vasco como en el resto de España los ciudadanos quieren que se aborde el “fin” de la banda etarra y sostuvo que, frente a este deseo, en el Ejecutivo central está “empeñados” en mantener abierta “ficticiamente” la cuestión de esta banda criminal.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2015
NBC