El consumo de cemento continuó en 2014 en mínimos de hace 50 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de cemento en España cerró 2014 en 10,78 millones de toneladas, cifra muy similar a la obtenida en 2013, por lo que se confirmó la “débil” situación del sector al registrar valores mínimos de hace 50 años, según informó este martes la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen).
No obstante, para el ejercicio 2015 Oficemen prevé un escenario de “moderado crecimiento”, aunque con alta volatilidad, alternando meses con valores negativos y positivos.
La evolución del mercado doméstico en diciembre, con un alza del 12,5%, al registrar 88.884 toneladas más que el mismo mes del pasado año en valores absolutos, estuvo “muy condicionada” por el anticiclón que afectó a España durante ese mes, que trajo un clima seco y benévolo, así como por las variaciones del calendario laboral.
Las exportaciones, en las que el sector se ha volcado en los últimos años para intentar compensar la crisis de la demanda interna, crecieron el año pasado un 31,6%, hasta sumar más de 9,5 millones de toneladas, lo que supone casi 2,5 millones de toneladas más que en 2013.
“Esta cifra de exportaciones, que casi iguala al consumo destinado al mercado doméstico, es fruto del esfuerzo que la industria cementera española viene realizando para mejorar sus costes y productividad”, explicó el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza. En su opinión, este esfuerzo resulta “aún más meritorio” ante el coste eléctrico “muy superior a la media europea” que soportan las empresas españolas.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2015
SMV/caa