La CNMC finaliza con 261 respuestas la consulta pública sobre la economía colaborativa

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha finalizado con un total de 261 respuestas recibidas la consulta pública sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa, lanzada el pasado 6 de noviembre como paso previo a la realización del estudio.

La consulta pública sobre las nuevas formas de contratación y de intercambio a través de Internet, y el fenómeno conocido como ‘economía colaborativa’ se ha centrado especialmente en los sectores de transporte de pasajeros y de alojamiento turístico, según informó este lunes el organismo en una nota.

Con esta consulta, que se desarrolla en tres fases, la comisión ha pretendido obtener la opinión de todos aquellos agentes interesados en proporcionar su punto de vista para poder tenerla en cuenta de cara a la elaboración del estudio en preparación.

La primera etapa de la consulta, sobre las bases teóricas que sustentan la regulación en general y, de forma aplicada, sobre la regulación tradicional en esos sectores, estuvo disponible en la página web de la comisión del 6 al 27 de noviembre, recibiendo un total de 161 respuestas de particulares, empresas y asociaciones.

Posteriormente, se realizó de forma simultánea la segunda y tercera etapas de la consulta, que estuvieron disponibles para respuesta hasta el pasado 13 de enero y finalizaron con un total de 100 respuestas. Estas dos etapas simultáneas de la consulta se plantearon cuestiones sobre los efectos sobre el mercado de los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa, y la necesidad y proporcionalidad de la regulación conforme a estas nuevas circunstancias del mercado.

Las contribuciones recibidas durante las distintas etapas de la consulta pública serán publicadas en la página web de la CNMC, cuando así se haya autorizado por el participante, y serán asimismo consideradas durante la elaboración del estudio que elabora Competencia. El objetivo es realizar una serie de recomendaciones que garanticen la aplicación de una regulación “eficiente” a la economía colaborativa “en beneficio de los consumidores y usuarios y, especialmente, fomenten el pleno desarrollo de la competencia en los mercados”.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2015
SMV/gja