Servimedia, primera agencia de noticias en convertirse en 'Amiga del Museo del Prado'

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Amigos del Museo del Prado y Servimedia han firmado este lunes en Madrid un convenio de colaboración que tiene como objetivo favorecer la difusión de las actividades que organiza dicha fundación para dar a conocer el legado cultural de la pinacoteca. De este modo, Servimedia se convierte en la primera agencia de noticias 'Amiga del Museo del Prado'.

La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en la sede de la Fundación Amigos del Museo del Prado (FAMP) y contó con la presencia de Nuria de Miguel Poch, secretaria general de la fundación, y José Manuel González Huesa, director general de Servimedia, agencia especializada en información y comunicación de carácter social.

Dicho convenio tendrá una duración inicial de un año, y a través del mismo Servimedia contribuirá a la labor de promoción, estímulo, apoyo y desarrollo de acciones culturales educativas y de otra índole relacionadas con la misión y actividad del Museo Nacional del Prado que desarrolla la FAMP, publicitando dichas actividades y ofreciendo asistencia en su comunicación.

Lo que se persigue con esta iniciativa “es conseguir muchos amigos del Museo del Prado, bien sean particulares o instituciones, que con sus donativos apoyarán las diversas actividades que organizamos en el mismo”, explicó Nuria de Miguel con motivo de la firma del acuerdo.

“La Fundación de Amigos del Museo del Prado se ha convertido en el mayor benefactor del museo y el más antiguo”, y con la firma de este convenio “Servimedia va a funcionar como 'Amigo', ya que los 'Amigos' no son sólo personas particulares, que actualmente se sitúan en torno a 27.650, sino que también hay empresas, actualmente unas 55, que o bien realizan una aportación a nuestra entidad o bien contribuyen a la difusión de sus actividades”, añadió de Miguel, un apoyo que su entidad reconocerá incluyendo a la agencia de noticias en sus memorias de actividad.

Por su parte José Manuel González Huesa, director general de Servimedia, señaló que “como medio de comunicación comprometido con la sociedad, estamos encantados de formar parte de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y de ayudar a su labor de promoción, estímulo, apoyo y desarrollo de una institución tan importante en el mundo como es el Museo del Prado".

"Nosotros pondremos nuestro granito de arena, informaremos de todo lo que hace la fundación, y ayudaremos y colaboraremos con ella en la organización y promoción de las iniciativas que difundan con el objetivo de conseguir que El Prado sea una institución reconocida por nuestra sociedad. Para nosotros es muy importante, porque nos convertimos en la primera agencia de noticias que se incorpora a esta fundación”, subrayó González Huesa.

CONOCIENDO MEJOR EL MUSEO DEL PRADO

La FAMP realiza “un trabajo muy importante de difusión de las colecciones del Museo del Prado, porque creemos que es muy importante que la gente lo conozca, ya que de ese modo, a lo mejor lo empiezan a ‘querer’ y lo siguiente será hacerse amigo”, explicó la secretaria general de la FAMP.

Para ello, su entidad desarrolla numerosos programas de difusión de colecciones, presenciales sobre todo, y ahora también están empezando a ofrecerlos en Internet. Entre los presenciales se incluye “el patrocinio de todas las conferencias gratuitas que se ofrecen en el Museo del Prado, que suelen organizarse los miércoles, sábados y domingos y versan sobre las colecciones, centenarios o artistas, por un lado".

"Por otro lado, se organiza anualmente, desde hace 30 años, un curso, sujeto a matrícula, sobre una temática concreta, que incluye 20 conferencias de octubre a marzo. El próximo mes de marzo concluye el que se está impartiendo actualmente, ‘La historia de la belleza, de Fidias a Picasso’. Estos cursos también tienen por objetivo fidelizar a nuestros amigos”, señaló De Miguel.

Para hacerse 'Amigo del Museo del Prado' basta con acercarse al mostrador de 'Amigos', situado en la entrada principal del museo, a la FAMP, que se encuentra en la Calle Ruiz de Alarcón, 21, detrás de la pinacoteca, o darse de alta en la web de la entidad, donde se encuentra toda la información de sus actividades y cursos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2015
LVR/caa