La OACI destaca que el sistema AFIS se usa en varios países desde hace muchos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), Roberto Kobeh, explicó hoy en Madrid que el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromos, el llamado sistema AFIS, "no es nada nuevo, ya que existe en varios lugares del mundo desde hace muchos años”.
”No es un concepto nuevo”, agregó Kobeh durante una intervención en el Foro Cinco Días, en el que dijo que es potestad de los estados decidir si lo implantan o no teniendo en cuenta cuestiones de seguridad.
De esta manera, respaldó la intención del ministro de Fomento, José Blanco, quien se había encargado de presentarle en dicho evento y anunció recientemente que pretende implantar este sistema en una docena de aeródromos españoles, entre los que se encuentran los de La Gomera y El Hierro.
Kobeh detalló que este sistema es adecuado para algunos aeropuertos en función del tipo de tráfico que tengan, las condiciones meteorológicas y la orografía.
A este respecto, Kobeh, de nacionalidad mexicana, explicó que en su país se tiene experiencia en este sistema, que se implantó en varios aeropuertos con baja densidad de tráfico.
Concretó que sirve para aquellos aeropuertos con un vuelo cada media hora y que incluso puede funcionar con dos aviones aterrizando de forma simultánea.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2010
JBM/caa