Aplazada la segunda ronda de latigazos al bloguero saudí Raif Badawi al no recuperarse de los 50 primeros golpes

- Amnistía denuncia la “brutalidad” del castigo, después de que el pasado viernes recibiera 50 de los 1.000 azotes de condena

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que la flagelación prevista para hoy del bloguero Raif Badawi ha quedado aplazada por motivos médicos, después de que no se haya recuperado de las heridas por los 50 latigazos en público que recibió la semana pasada.

Badawi fue condenado el año pasado a 10 años de prisión, 1.000 latigazos, una multa de un millón de riales saudíes (unos 226.000 euros) y la prohibición de utilizar medios informáticos por crear una web llamada ‘Liberales saudíes’, donde se permitía el debate político y social y se publicaban de forma anónima comentarios considerados ofensivos para el islam por las autoridades religiosas.

El pasado viernes, Badawi recibió los primeros 50 latigazos delante de la mezquita Al-Jafali, en yeda (oeste de Arabia Saudí) y AI alertó esta semana de que la segunda ronda de azotes podría producirse hoy.

Según la información obtenida por Amnistía Internacional, Badawi fue sacado de su celda esta mañana y llevado a la clínica de la prisión para ser sometido a un chequeo médico. El facultativo concluyó que las heridas de los 50 primeros latigazos no habían sanado adecuadamente y que el activista no podría soportar otra ronda de golpes, por lo que recomendó que la flagelación se pospusiera a la próxima semana.

“Este aplazamiento por motivos de salud expone la brutalidad absoluta de este castigo y subraya una inhumanidad indignante. La idea de que Raif Badawi se cure para que pueda sufrir otra vez este castigo cruel es macabra e indignante. La flagelación no debe ser llevada a cabo bajo ninguna circunstancia”, explicó Said Boumedouha, director adjunto del Programa para Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional.

ADVERTENCIA DE LA MUJER DE BADAWI

La esposa de Badawi, Ensaf Haidar, ya advirtió este miércoles que temía que su esposo no pudiera soportar físicamente una segunda ronda de golpes. “Raif me ha dicho que tiene mucho dolor después de la flagelación, su salud es mala y estoy segura de que no podrá aguantar otra ronda de latigazos”, dijo, según el testimonio recogido por AI.

Amnistía señaló que la flagelación está prohibida por el derecho internacional, que proscribe la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. La condena a Raif está relacionada con artículos escritos por él en los que criticaba a las autoridades religiosas de Arabia Saudí y con escritos de otras personas publicados en su web.

Los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Noruega, entre otros, han emitido sendas declaraciones en las que condenan la flagelación de Badawi . Miles de personas de todo el mundo han expresado su indignación por el caso en las redes sociales y cientos han organizado manifestaciones frente a embajadas saudíes de todo el mundo. Una de ellas tuvo lugar este jueves en Madrid.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2015
MGR/gja