Cataluña. La CUP critica que Mas y ERC reediten el pacto de Gobierno sin avanzar hacia la independencia

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La Candidatura d'Unitat Popular (CUP) criticó hoy el acuerdo de ayer entre el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y ERC, para celebrar elecciones en septiembre, porque a su juicio es sólo "una reedición del pacto de Gobierno" y no avanza hacia la independencia, sino que le quita credibilidad al proceso.

En una rueda de prensa en el Parlamento catalán, el diputado de la CUP Quim Arrufat interpretó el acuerdo como "un intercambio de cartas desigual" entre CDC y ERC, en el que se ha acordado celebrar elecciones en una fecha que nadie quería, que más que anticipadas son "retrasadas" porque iban a convocarse antes de mayo.

Para Arrufat, el acuerdo, que no incumbe a la CUP ni a nadie más que a los firmantes, "cierra en falso un episodio vergonzoso de debate público donde se ha visto claramente que lo importante es la distribución de votos entre ambos partidos" y no la hoja de ruta hacia la independencia, pues no se ha hablado de cómo maximizar los votos soberanistas, ni de cómo convertir las elecciones en plebiscitarias, aunque no descarta que pueda hacerse, ni de cómo trasladar el mensaje correspondiente a la comunidad internacional.

En suma, para la CUP, CDC y ERC firmaron "un pacto de no agresión" que pone a los partidos por encima del país, y en particular programa las elecciones en una fecha decidida para que Convergència mantenga su espacio y su liderazgo y tenga tiempo para refundarse.

Además, Arrufat criticó que no se aborde lo que considera "una emergencia social", y esto se lo reprochó en particular a ERC, que, recordó, había prometido que los anteriores serían "los últimos presupuestos autonómicos".

La CUP, por su parte, seguirá adelante con su intención de ampliar el espacio para lanzar un "proceso constituyente" y de "ruptura democrática", y la primera oportunidad serán las elecciones municipales de mayo, que tras el retraso de las catalanas "pasan a primer término" y cobran una nueva "posición estratégica".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2015
KRT/caa