Jesús Cardenal cree que "no se puede descartar" la cadena perpetua
- Tampoco el encarcelamiento a los 18 años de los menores delincuentes no reinsertados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex fiscal general del Estado Jesús Cardenal considera que, "a priori, no se puede descartar" la cadena perpetua para algunos delitos especialmente graves, como los de terrorismo, por lo que considera positivo el debate que ha surgido en relación a esta cuestión.
Cardenal expresó estas opiniones a Servimedia, apuntando que, sin embargo, "un paso antes" habría que modificar el Código Penal para que se cumpla la pena íntegra en "determinados delitos y circunstancias". Para el ex fiscal, esto "no quiere decir que no haya que mantener algunas particularidades en cuanto al Derecho penitenciario" de cara a la reinserción.
Asimismo, reconoció que no sabe si una cadena perpetua sería más disuasoria que una de 40 años. No obstante, señaló que "en otras muchas legislaciones está establecida la cadena perpetua y tampoco nos íbamos a salir del ordenamiento de los países de nuestro entorno. Tampoco iba a sonar mal".
En cualquier caso, el ex fiscal general se mostró partidario de abrir un debate al respecto: "Los debates en algunas cosas son buenos, porque se aportan ideas que permiten estudiar el problema de un modo cabal" y, "cuantas más aportaciones haya, puede resultar una resolución más adecuada a la realidad".
MENORES
Sobre la posibilidad de que los menores que cometan delitos sean encarcelados al cumplir los 18 años, Cardenal recordó que la Ley del Menor tiene la "buena filosofía" de buscar la reinserción social, que le parece posible conseguir con la reclusión del adolescente en determinados centros, más fácilmente que en uno de adultos.
Sin embargo, el ex fiscal piensa que, con el tiempo que lleva en vigor la ley, no estaría de más una revisión que la "adaptaría a las realidades nuevas" y evitaría riesgos si el menor no muestra visos de reinsertarse. Eso sí, siempre estudiando cada caso. "Si siempre la pena hay que adaptarla a las circunstancias de la persona, mucho más todavía cuando se trata de menores", sentenció.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2010
KRT/krt/caa