Médicos Sin Fronteras asiste a unos 5.000 supervivientes del ataque de Boko Haram en Nigeria

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este martes que está proporcionando asistencia médica a cerca de 5.000 supervivientes del ataque masivo lanzado en los primeros días de este año por el grupo armado islamista Boko Haram en Baga, localidad cercana al lago Tchad y situada al noreste de Nigeria, el más mortífero de los últimos años y que ha provocado miles de muertos y desplazados.

Miles de supervivientes han sido reagrupados en el campo ‘Pueblo maestro’, en Maiduguri, capital del Estado de Borno y a unos 200 kilómetros al sur de Baga, donde MSF les ofrece ayuda médica.

Una veintena de heridos fueron atendidos en el hospital de Maiduguri por el equipo del Ministerio de Salud de Nigeria, en tanto que otros habitantes de la zona de Baga han huido para refugiarse en la zona periférica del lago Tchad.

Los equipos de MSF han realizado una primera evaluación de las necesidades más urgentes, fundamentalmente sobre la situación nutricional y las necesidades médicas de la población desplazada, que representa ya unas 5.000 personas.

Isabelle Mouniaman-Mara, responsable de Programas de MSF en Nigeria, explicó que esta organización ha donado alimentos, medicamentos y material médico a los centros de salud del campo de Maiduguri, que cuentan con “grandes carencias”.

“Al igual que ya hacemos en otros campos de desplazados, vamos a comenzar a dar soporte al personal de las estructuras sanitarias ya existentes, apoyándolo en materia de desnutrición infantil, en atención primaria y en las consultas prenatales y ginecológicas, atendiendo a los partos de las numerosas mujeres embarazadas”, añadió.

ESCONDIDOS EN MONTES

Mouniaman-Mara indicó que MSF seguirá “muy de cerca” la evolución de las personas desplazadas y la situación en el campo de Maiduguri. “Nos iremos adaptando en función de cómo se desarrollen los hechos”, apostilló.

MSF subrayó que se cree que muchos supervivientes estén aún escondidos en los montes de los alrededores de Baga, por lo que las autoridades han enviado vehículos de transporte para trasladarlos a la localidad de Maiduguri.

“Dada la situación en el zona, MSF no podrá desplazarse a Baga para hacer una evaluación de las necesidades médicas y humanitarias de la población. Por ello, vamos a seguir interviniendo sobre la población desplazada a Maiduguri”, puntualizó Mouniaman-Nara.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2015
MGR/gja