ETA. Catalá cree que Sortu incurre en “falta de respeto institucional” y estudiará si hay delito en las palabras de Arraiz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que las declaraciones del presidente de Sortu, Hasier Arraiz, sobre la operación policial que se saldó con la detención de varios abogados habituales de miembros de ETA, “ponen de manifiesto la falta de respeto institucional y la falta de convicción democrática” de la citada organización política.
A su llegada a la toma de posesión de la nueva fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, en el Tribunal Supremo, el titular de Justicia respondió a preguntas de los periodistas sobre las descalificaciones hechas por Sortu a la operación en la que resultaron detenidos 12 abogados de miembros de ETA. “Vamos a estudiar si son constitutivas de delito” y una vez realizadas estas pesquisas, anunció, “actuaré en consecuencia”.
Los hechos que se analizarán se refieren a una comparecencia en San Sebastián de Arraiz, acompañado por miembros del Consejo Nacional de Sortu, en la que criticó la operación contra los abogados, que se saldó con la detención de 16 personas.
Según dijo el líder de Sortu, esta operación es una "respuesta de venganza" a la manifestación del sábado en Bilbao en apoyo a los presos de la banda armada.
"Estamos, sin lugar a dudas, frente a un Estado terrorista", dijo, por lo que en su opinión es "el momento" de que el pueblo vasco "dé jaque mate a la Guardia Civil" y "de que se vayan de Euskal Herria".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2015
SGR/caa