Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros descendieron un 9,1% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros alcanzaron la cifra de 97,5 millones en 2009, lo que supone un 9,1% menos que en 2008, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El descenso de las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros se produjo tanto entre los residentes, con una tasa interanual del -1,9%, como entre los turistas extranjeros, cuyas estancias se recortaron un 13,3% en 2009.
Por su parte, la estancia media bajó un 5,9% en 2009, situándose en 5,9 pernoctaciones por viajero.
Del total de pernoctaciones realizadas en 2009, el 49,1% se concentraron en los meses comprendidos entre junio y septiembre. Los viajeros no residentes, que representaron el 65,3% del total, realizaron el 74,9% del total de pernoctaciones.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superaron los 58,9 millones en 2009, con un descenso del 13,8% respecto a 2008.
El mercado británico se consolida como el primer mercado emisor en apartamentos turísticos. Los viajeros procedentes del Reino Unido realizaron más de 15,4 millones de pernoctaciones, un 21,5% menos que en 2008. El siguiente mercado emisor fue Alemania, con más de 8,5 millones de pernoctaciones y una tasa interanual del –15%.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 29,1 millones de pernoctaciones, un 16,9% menos que en 2008. El segundo destino fue Baleares, con más de 8,8 millones de pernoctaciones, un 14,8% menos.
El Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registró una bajada media del 1,7% durante el año 2009. La tarifa touroperadores y agencias de viajes presentó un descenso medio del 1,4%.
Por modalidades, los apartamentos de 2/4 plazas bajaron sus precios un 2,1% en media. En 2009, la tasa interanual del Índice de Precios en Apartamentos Turísticos se mantuvo entre el –3,5% y el 1,6% (única tasa positiva del año, registrada en el mes de abril).
En el mes de diciembre los precios de los apartamentos turísticos descienden un 2,1%, tasa inferior en 1,5 puntos a la del mes precedente.
Las pernoctaciones en acampamentos turísticos superaron la cifra de 30,6 millones en 2009, con un descenso interanual del 1,3%. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaro
un 1,2% y las de no residentes bajaron un 4,1%.
El Índice de Precios en Acampamentos Turísticos experimentó un crecimiento medio del 3,1% en 2009. La tarifa normal, con una ponderación superior al 43% todos los meses del año, presentó un incremento medio del 3,5%.
Por su parte, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural superaron los 7,9 millones, con un aumento interanual del 0,3%. Las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 2,2%, mientras que las de no residentes bajaron un 9,1%. Castilla y León fue el destino preferido en alojamientos de turismo rural, con más de 1,5 millones de pernoctaciones.
Además, el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural registró un crecimiento medio del 0,3%.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2010
VCG/GFM