Un bloguero saudí recibió hoy 50 latigazos en público de los 1.000 por los que fue condenado por abrir una web

- Amnistía pide su inmediata liberación

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que el bloguero Raif Badawi recibió hoy 50 latigazos en público de los 1.000 que le esperan por haber abierto un sitio web en Arabia Saudí para fomentar el debate social y político en su país.

Un testigo confirmó a AI que Badawi tuvo este castigo después de las oraciones delante de la mezquita Al-Jafali, en Yeda (oeste de Arabia Saudí). El activista bajó de un autobús con grilletes y fue llevado a la plaza pública frente a este templo religioso.

Rodeado por una multitud formada por público y agentes de seguridad, Badawi recibió 50 latigazos consecutivos durante unos 15 minutos y después fue conducido de nuevo hasta el autobús para ser trasladado a otro lugar.

El director adjunto de Amnistía Internacional en Oriente Medio y el Norte de África, Said Boumedouha, subrayó que la flagelación de Badawi es “un acto salvaje de crueldad que está prohibido por el derecho internacional”.

"Al ignorar las llamadas internacionales para cancelar la flagelación, las autoridades de Arabia Saudita han demostrado un desprecio abominable por los principios más básicos de los derechos humanos”, añadió.

PRESO DE CONCIENCIA

Badawi, declarado preso de conciencia por AI, fue condenado el año pasado a 10 años de prisión, 1.000 latigazos, una multa de un millón de riales saudíes (unos 226.000 euros) y la prohibición de utilizar medios informáticos por crear un sitio web llamado ‘Liberales saudíes’, ya cerrado por un tribunal al considerar que “insultaba al Islam”.

En esa web se permitía el debate político y social y se publicaban de forma anónima comentarios considerados ofensivos para el Islam por las autoridades religiosas.

Según la información obtenida por Amnistía Internacional, el activista recibirá los 1.000 latigazos durante 20 semanas. “Es terrible que a Badawi le esperan 19 semanas de flagelaciones. Las autoridades de Arabia Saudí deben actuar inmediatamente para detenerlas", apuntó Boumedouha.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2015
MGR/pai