Grecia. Pablo Iglesias compartirá mitin con Tsipras el 22 de enero en Grecia
- Además, el líder de Podemos visitará este mes Sevilla y Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, viajará a Grecia el próximo 22 de enero donde ofrecerá su apoyo al líder de Syriza, Alexis Tsipras, quien le invitó a un mitin que éste ofrecerá tres días antes de las elecciones en el país heleno.
Esta alocución se producirá tres días antes de las elecciones griegas, ante la posibilidad del ascenso político de Tsipras al Ejecutivo del país.
De este modo, Iglesias acompañará a Tsipras como ya lo hizo el líder griego el pasado 15 de noviembre, cuando Iglesias fue nombrado secretario general de Podemos en Madrid.
Además, el líder de Podemos visitará Sevilla el viernes 16 de enero. Se tratará del segundo gran acto de Iglesias como secretario general de esta formación, después de que a finales de diciembre asistiera a Barcelona para impulsar su modelo de cambio político.
"No he venido a Catalunya a prometer nada a nadie, eso sí, os prometo que a mí no me veréis dándome un abrazo con Rajoy ni con Mas", manifestó el líder de Podemos en la Ciudad Condal, en la que también se reunió con la plataforma 'Guanyem' para marcar una estrategia de confluencia entre ambas formaciones para los próximos comicios municipales de mayo.
Según confirmaron fuentes de Podemos a Servimedia, Valencia será la tercera gran ciudad que visitará el secretario general de Podemos, en la que estará el 23 de enero, un día después de estar presente en Grecia junto a Tsipras.
De esta manera, Iglesias ya ha dejado su impronta política en Barcelona, donde su partido cuenta con más de 8.000 personas, y seguidamente lo hará en Sevilla y Valencia. Previsiblemente, la cuarta ciudad a la que viaje Iglesias será Zaragoza, donde el partido cuenta con más de 4.000 inscritos, y a la que todavía no se ha confirmado fecha.
Según reivindica Podemos en el llamamiento a la marcha del 31 de enero, 2014 "será recordado como el año en el que la mayoría maltratada nos liberamos de la resignación" y se dio "un buen susto a los privilegiados".
"El 2015 puede ser el año del cambio, de recuperar la democracia y poner las instituciones al servicio de la gente. No va a ser fácil, pero ya hemos visto que es posible. Ahora debemos estar a la altura de este momento histórico: trabajar sin descanso, con compromiso y responsabilidad, honestidad y la mano tendida a todos los que faltan", afirma Podemos.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2015
LDS/pai