Honduras. El PSOE justifica no enviar diplomáticos a la investidura de Lobo por "consonancia" con la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, declaró hoy que la decisión del Gobierno de enviar al encargado de negocios de la embajada española a la toma de posesión del presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, “está en consonancia con los países de nuestro entorno”.
Valenciano defendió la "respuesta unánime" de la UE de no enviar a ninguna representación oficial, señalando que se ha de "enviar un mensaje claro contra las acciones golpistas", y que "la decisión de los Estados miembros de la Unión y de la mayoría de países latinoamericanos de no enviar una representación de alto nivel a Honduras es una respuesta coherente y rotunda con los valores constitucionales y democráticos”.
La dirigente socialista se mostró favorable a esperar a que Lobo haya asumido sus funciones y el ex presidente Manuel Zelaya abandone la embajada brasileña, porque “lo contrario se podría interpretar como una aceptación de un acto intolerable", aunque expresó la voluntad del PSOE de "trabajar para que se restablezca y consolide la democracia en Honduras lo antes posible”.
En este sentido, Valenciano contraatacó a las críticas del PP, que ha decidido enviar a título particular a varios representantes a Honduras, calificando su actitud de “hipócrita y ridícula” y aclarando que España ha hecho lo mismo que Alemania, Francia, Italia, Suecia y Brasil.
“El PP vuelve a quedarse al margen de la posición común de la comunidad internacional", subrayó, "confundiendo una vez más sus intereses partidistas con los intereses de nuestro país”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
KRT/lmb