Madrid. Menos avisos por reyertas y accidentes de tráfico en las fiestas navideñas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 registró entre las 00.00 y las 9.00 horas de Nochebuena, Nochevieja y Reyes un total de 8.028 llamadas, lo que supone un incremento de casi el 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que hubo 6.983, si bien disminuyeron los avisos motivados por reyertas y accidentes de tráfico, según informó hoy el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria.
“A pesar de este incremento, es importante destacar que no se produjo ningún hecho de gravedad y se puede afirmar que han sido unas navidades tranquilas en la región”, agregó. “En términos generales, entre el 24 y 25 de diciembre, 31 de diciembre y 1 de enero, 5 y 6 de enero, el 112 gestionó 78.779 llamadas, casi el mismo número que en el mismo periodo del año anterior (78.823)”.
Victoria señaló que el balance de las tres noches se cierra con un 8,8% más de llamadas (223) relacionadas con intoxicaciones etílicas y 190 intervenciones por incendios. Sin embargo, destaca la disminución en un 35,3% de las llamadas por agresiones y reyertas -se registraron 246 frente a las 380 de las navidades pasadas- y el descenso en un 52,8% de los avisos por accidentes de tráfico, de los que este año se atendieron un total de 65 llamadas.
“Esta reducción en más de la mitad de los avisos relacionados con accidente de tráfico está determinada porque, a diferencia de la Navidad anterior, estas fiestas, aunque se registraron bajas temperaturas, predominó el sol y las temperaturas suaves, lo que favoreció la presencia multitudinaria de ciudadanos en la calles y menos incidentes en carretera”, añadió.
Entre las 00.00 y las 9.00 horas de Nochebuena el 112 gestionó un total de 2.162 avisos, lo que representa un incremento del 4% con respecto a la Nochebuena del año anterior (2.069 llamadas). "Es decir, se atendió una llamada cada 15 segundos", afirmó Victoria.
Por tipos de intervenciones, la noche del 24 de diciembre estuvo marcada por un 18% menos de llamadas por intoxicaciones etílicas (49 avisos), un 366% menos de avisos por accidentes de tráfico -hubo 30 avisos frente a los 140 de la Nochebuena anterior- y 105 llamadas relacionadas con reyertas, lo que supone un 23% menos que el año anterior (130).
En el caso de Nochevieja, a pesar de registrarse 4.735 llamadas, un
52% más que el año pasado, la mayoría de las incidencias fueron leves y el incremento de avisos se debió a la gran presencia de personas en las calles, entre otros factores por la ausencia de lluvia y viento.
La noche del 31 de diciembre estuvo marcada por el descenso de los avisos por agresiones -130 llamadas frente a las 203 del año anterior- y en un 55% las de accidentes y alteraciones de tráfico (18 llamadas).
Sin embargo, se registró un incremento notable de incendios (136 avisos), originados en su mayoría por la explosión de petardos y otro material de pirotecnia, lo que dio lugar a incendios de menor consideración en papeleras, contenedores, toldos y terrazas. Las llamadas por intoxicaciones etílicas (136 expedientes) se incrementaron un 17,88%.
En la noche de Reyes, entre las 00.00 y las 09.00 horas el 112 gestionó 1.131 llamadas de emergencia, un 9,5% menos que las registradas el año pasado en el mismo horario (1.251 llamadas). En general, fue una noche sin incidentes en la que disminuyeron las agresiones -16 avisos frente a los 54 del año anterior- y los accidentes de tráfico -once incidencias frente a las 19 de 2014-. Se registraron diez avisos por intoxicaciones etílicas y 31 por incendios.
Victoria señaló que con el objetivo de dar una mejor cobertura a las emergencias durante los días claves de las fiesta de Navidad, el Centro de Emergencias 112 contó con un dispositivo especial integrado por 390 efectivos.
A ellos hay que sumar otros 300 profesionales de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Municipal de Madrid, Samur, agentes forestales y Bomberos de la Comunidad de Madrid, que también se encuentran incluidos en las instalaciones del 112 en Pozuelo de Alarcón.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2015
SMO/caa