Corrupción. Sáenz de Santamaría admite que “la corrupción ha pesado sobre el PP” y pide “tomarla muy en serio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió este jueves que los escándalos de corrupción descubiertos durante esta legislatura “claro que han pesado sobre el PP” y pidió “tomar muy en serio” este problema, “uno de los asuntos que más preocupa” en La Moncloa.
En una entrevista a la Cadena Cope recogida por Servimedia, Sáenz de Santamaría aseguró que la crisis económica ha lastrado la credibilidad de los partidos políticos con responsabilidades de gobierno pero confió en que la salida de la crisis puede suponer igualmente un “un aval” cuando las reformas que se están aprobando den sus frutos.
“La corrupción claro que ha pesado sobre el PP y el conjunto del sistema y tenemos que tomarla muy en serio. En el Gobierno este es uno de los asuntos que más preocupa en tres direcciones importantes: la Policía y Fiscalía deben investigar y se tiene que llegar hasta el final, somos una democracia consolidada pero joven y venimos de un tiempo en el que no había partidos y a los partidos se les dio un campo de actuación importante, y tenemos que poner en valor la ejemplaridad”, dijo.
Sáenz de Santamaría lamentó que, ante tanto escándalo de corrupción, “aquí pagan justos por pecadores” porque la sombra de sospecha se eleva sobre el conjunto de los políticos cuando muchos de ellos son concejales que no cobran o que renuncian a intereses particulares para entregarse al Ayuntamiento.
La vicepresidenta manifestó su deseo de que el resto de los partidos políticos se sumen a las medidas contra la corrupción que ha propuesto el Gobierno porque “en el terreno individual la ejemplaridad es muy importante”.
“Nos lo hemos tomado en serio y hay que tomárselo en serio para siempre. Lla corrupción siempre fastidia pero cuando uno está haciendo sacrificios y siente que otros viven de sus sacrificios eso es intolerable”, remachó.
Sáenz de Santamaría confió en que la lucha contra la corrupción sea un tema “fruto de los pactos de Estado” y manifestó su deseo de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se sume a las medidas que se están poniendo en marcha. A modo de ejemplo, presumió de la Ley de Transparencia que entró en vigor en diciembre y que “por primera vez hay en España”.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2015
PAI