Consuelo Madrigal defiende que Torres-Dulce ha hecho de la independencia "una bandera de trabajo y de gestión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Consuelo Madrigal, que pasa este jueves su examen en la Comisión de Justicia del Congreso los Diputados para ser nombrada nueva Fiscal General del Estado, defendió la tarea del anterior fiscal Eduardo Torres-Dulce al haber hecho de la independencia "una bandera de trabajo y de gestión".
Así se expresó en su comparenecia en la citada comisión, donde manifestó que la independencia judicial "depende de un correcto reparto de las responsabilidades" y de la transparencia de los métodos de aplicación.
"Defendemos la independencia de jueces y tribunales y la nuestra propia. La tarea será articular y proporcionar un Ministerio Fiscal autónomo", afirmó Madrigal al reconocer que serán precisos "muchos esfuerzos" para llevar a cabo estas tareas.
La fiscal se marcó como reto en la Fiscalía General del Estado "engrasar el sistema y configurar la especialización de los fiscales", así como implantar secciones especializadas de investigación, que prestarían su "auxilio en investigaciones complicadas".
Madrigal se comprometió, además, a proporcionar una mayor agilidad de los procedimientos para que cumplan su objetivo principal, "aunque tengamos que dividir las causas". Esto, aseguró, "para obtener una sentencia los más pronta posible" y "evitando las macrocausas".
En materia de corrupción, dijo que es vital evitar las conformidades entre acusaciones e incrementar el control en la ejecución de estas sentencias "para obtener la recuperación del dinero, que es uno de los grandes intereses de la ciudadanía".
"Hay que quitar la idea de que delinquir es rentable. No va a haber zonas de penunbra donde se puedan agazapar", se refirió la fiscal a los grandes casos de corrupción.
"Se trata de un colosal atentado a la democracia y sus valores. Junto con el daño al erario público, la corrupción genera desafección a las instituciones y la idea de que lo general es el fraude", continuó.
Ante estos males, añadió, "todos los esfuerzos son pocos" y "es importante crear nuevos sistemas de control administrativo" y poner en marcha "una regeneración social" para que exista una respuesta "tajante" a los casos de corrupción.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2015
LDS/pai