Air Comet. Blanco quiere que Europa proteja a los pasajeros afectados por quiebras de aerolíneas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Blanco, solicitará a la Comisión Europea que presente una propuesta para abordar una solución comunitaria para la protección de los pasajeros en caso de quiebra de compañías aéreas.
Según informó Fomento, Blanco hizo este anuncio durante una comparecencia en el Parlamento Europeo para desgranar las prioridades de la Presidencia española en el ámbito de la Unión, que en materia de transportes girarán en torno a tres grandes objetivos: sostenibilidad, innovación y seguridad.
El ministro español también se refirió en su intervención a los derechos de los usuarios de este modo de transporte, señalando que debería profundizarse “en el reconocimiento de sus derechos a ser informados en caso de suspensión de los viajes concertados”.
En el ámbito de la seguridad aérea, Blanco destacó que el Consejo impulsará la propuesta de la Comisión para la reforma de la reglamentación europea en materia de investigación de accidentes, que coordinará y presentará la posición europea en la Cumbre Mundial de la Seguridad Aérea que tendrá lugar en Montreal, los días 29 a 31 de marzo.
Dicha cumbre, auspiciada por la Organización Internacional del Transporte Aéreo (OACI), pretende impulsar una acción a nivel mundial que mejore determinados aspectos de la seguridad aérea, como, por ejemplo, la transparencia en las auditorías de seguridad ola formación de pilotos.
El presidente de turno del Consejo añadió que la Presidencia española comparte con la Comisión la necesidad de que en esta materia, en todo caso, las decisiones se tomen por consenso. “Los ciudadanos europeos no comprenderían que no lográramos ponernos de acuerdo en un tema de tal importancia”, afirmó.
TRANSPORTE AÉREO
En materia de transporte aéreo, Blanco impulsará la puesta en marcha del Cielo Único Europeo, que permitirá una mayor eficiencia y seguridad del transporte, a través de la Conferencia de Madrid, organizada por la Presidencia española y la Comisión Europea el 25 de febrero. La Presidencia española también ha fijado como “máxima prioridad”, en palabras de Blanco, la negociación de la segunda fase del acuerdo de Transporte Aéreo entre la Unión Europea y EEUU.
Por otro lado, prestará también una especial atención a las medidas que permitan reducir las emisiones, consiguiendo una movilidad más eficiente y fomentando la competitividad del sistema.
Blanco detalló que se pondrá ese mismo énfasis en lo que respecta al transporte urbano y metropolitano, porque es en ese entorno donde se produce la mayor concentración de los efectos negativos del transporte, en forma especialmente de congestión, contaminación y ruido.
Se refirió también, en su exposición de prioridades, al proceso de revisión de las redes transeuropeas de transportes (RTE-T), que actualmente tramita la Comisión Europea y en el que, para el Gobierno de España, será prioritaria la inclusión del denominado Corredor Mediterráneo.
Finalmente, indicó que “para avanzar en la consecución de un modelo de transporte sostenible, es fundamental dar un impulso al transporte ferroviario de mercancías, por sus ventajas económicas, sociales y medioambientales”, por lo que durante este semestre se intentará lograr un acuerdo en el Parlamento Europeo sobre un nuevo Reglamento para reforzar la competitividad de la red ferroviaria europea de transporte de mercancías.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
JBM/caa