Cataluña. ERC señala el 27 de enero como fecha tope para convocar las elecciones plebiscitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de ERC en el Parlamento de Cataluña, Lluis Salvadó, insistió este viernes en que el 27 de enero es la fecha tope para que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convoque las elecciones plebiscitarias que garanticen la continuidad del proceso soberanista.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, explicó que los dirigentes de su formación se sienten “presionados por la ciudadanía” porque tienen sobre sus hombros “el peso de un momento trascedente” para Cataluña y saben que las decisiones que se tomen estos días “son absolutamente relevantes” para su futuro.
ERC defiende “pasar por las urnas de forma inmediata” para consultar a los catalanes sobre el proceso soberanista, y dado que 2015 tiene ya dos convocatorias electorales, el “momento óptimo” para esa consulta es antes de las municipales.
Por la distancia que deberían tener ambos comicios, las elecciones plebiscitarias deberían convocarse antes del 27 de enero, y esa es la “fecha límite” que ERC pone a Mas para determinar su voluntad de seguir adelante o no con el proceso.
Lo que resulta “obvio”, precisó, es que si ese día no se han convocado las elecciones plebiscitarias ERC no estará después en el Parlamento de Cataluña aprobando los presupuestos de la Generalitat. Quien pretenda eso, alertó, es que “no entiende el papel de ERC en estos momentos”.
Salvadó se mostró convencido de que Mas no quiere pasar a la historia como el presidente que hizo “descarrilar” el proceso soberanista en Cataluña, y aseguró en todo caso que en ERC no serán “cómplices” de esa posibilidad y, llegado el caso, articularían “todos los elementos de presión” para mantener vivo el proceso.
ERC descarta la candidatura de unidad sugerida por Mas por entender que los ciudadanos tienen que poder optar entre las distintas “expresiones de la diversidad” que se plasman en las diferentes fuerzas políticas, y porque además hay alianzas que suman y otras “que restan”.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2015
CLC/gfm