Ébola. El Gobierno asegura que España ha elevado la protección "más allá" de las recomendaciones internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno señaló este miércoles que desde que se tuvo conocimiento del primer caso de ébola en España decidió reforzar los "protocolos e instrumentos" para combatir esta enfermedad de manera más eficaz y elevar la protección "más allá" de las recomendaciones internacionales.
En una respuesta por escrito a diversas preguntas del Grupo Parlamentario de UPyD sobre las medidas que está llevando a cabo el Ejecutivo para prevenir nuevos casos de contagio por virus del ébola, el Gobierno señala que los protocolos consensuados con las comunidades autónomas "se revisan y se actualizan" siguiendo las indicaciones de los organismos internacionales y atendiendo a la situación epidemiológica.
Explica que cada comunidad ha dispuesto de los "recursos necesarios" para atender los posibles casos sospechosos o confirmados de enfermedad por virus ébola.
Además, indica que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el servicio sanitario de la comunidad autónoma afectada, establece "los protocolos y requisitos sanitarios para garantizar que las condiciones para la aplicación de las medidas de protección de los profesionales sean las adecuadas".
En este sentido, destaca que el protocolo también contempla los aspectos relativos a los Trajes de Protección Individual (TPI) y las medidas de aislamiento para los pacientes.
Asimismo, recordó que en el Consejo de Ministros del 7 de noviembre se aprobaron partidas por valor de 21 millones de euros para reforzar la lucha contra el ébola dentro y fuera de España.
Por último, informó que se ha reforzado la vigilancia y el seguimiento de los casos de ébola con la rebaja del umbral de fiebre, con el trabajo de un sistema de seguimiento que está siempre activo y con la puesta en marcha de la web 'www.infoebola.gob.es', que da respuesta a las principales preguntas que genera la enfermedad entre los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2014
LDS/gja