La superficie afectada por incendios forestales en 2014, la más baja de los últimos 10 años
- En 2013 ardieron 70.252 hectáreas, mientras que en 2014 el fuego afectó a 46.158

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página web las estadísticas provisionales de incendios forestales del 1 de enero al 30 de noviembre de 2014, que reflejan cómo la superficie forestal afectada por el fuego es la más baja de los últimos diez años.
A pesar de que las cifras de 2013 y 2014 son aún provisionales, el departamento que dirige Isabel García Tejerina espera que los datos definitivos no arrojen "grandes diferencias".
En concreto, hasta el pasado 30 de noviembre, el fuego había afectado a 46.158 hectáreas, mientras que la cifra del mismo periodo en 2013 fue de 70.252 hectáreas, y la media del último decenio, de 116.797.
Hasta ahora, el dato más bajo del último decenio correspondía al año 2008, cuando la superficie afectada fue de 49.523 hectáreas.
De las 46.159 hectáreas quemadas en 2014, 28.975 corresponden a superficie de matorral y monte abierto, 11.035, a superficie arbolada y 6.148, a superficie de pastos y dehesas.
Estas cantidades son sensiblemente inferiores a la media del último decenio, cuando fueron de 63.543 hectáreas, 40.091 y 13.161, respectivamente.
Por lo que se refiere al número de siniestros, entre enero y noviembre de 2014 se produjeron 2.950 incendios y 6.698 conatos (incendios de menos de una hectárea), mientras que en 2013 los incendios fueron 3.265 y los conatos, 8.253.
También destaca el descenso significativo respecto a la media de los últimos 10 años, que se sitúa en 5.324 incendios y 10.162 conatos.
Asimismo, hasta final de noviembre de 2014 se habían declarado en España un total de siete grandes incendios (más de 500 hectáreas), mientras que en este mismo periodo de 2013 se produjeron 18. La media de incendios de este tipo en los últimos 10 años ha sido de 28.
POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, el 42,42% de los siniestros ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2014 se declararon en las regiones del noroeste, que incluye Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, así como las provincias de León y Zamora.
Un 36,17% tuvo lugar en las comunidades interiores (comprende las provincias del resto de comunidades no costeras, excepto León y Zamora), mientras que un 20,71% de incendios se declararon en las autonomías costeras con el mar Mediterráneo, incluyendo sus provincias interiores, y un 0,70%, en Canarias.
En cuanto a la superficie arbolada afectada, el 52,15% se registró en las comunidades interiores, el 27,54%, en la zona del Mediterráneo, el 20,28%, en la parte noroeste y un 0,03%, en Canarias.
Finalmente, en cuanto a la superficie forestal, el 45,99% correspondió a la zona Noroeste, el 29,83%, a las comunidades interiores, el 24,13%, a la zona del Mediterráneo y el 0,05%, a Canarias.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2014
IGA/man