Nucleares. Ecologistas en Acción denuncia que alcaldes de Castilla y León han recibido ofertas de Enresa para albergar el cementerio

- Aseguran que la empresa ofreció incluso guardaespaldas a los ediles

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción denunció hoy que Enresa, la empresa pública encargada de gestionar los residuos radiactivos, ha presentado ofertas a alcaldes de Castilla y León para que acojan el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos. Según los ecologistas, “en todos los casos ha buscado el oscurantismo y la vulneración de la voluntad popular”.

"Es lo que se ha podido comprobar tras todos los casos de candidaturas frustradas en nuestra Comunidad”, aseguran citando Garoña y la Merindad de Cuesta Urría en Burgos, Bernuy de Porreros y Campo de San Pedro en Segovia, y Juzbado y Morille en Salamanca.

De acuerdo con la información que facilitan en un comunicado, antes de la convocatoria pública del concurso para decidir la sede del cementerio nuclear, Enresa ya se había reunido en su sede madrileña con bastantes alcaldes a espaldas de los vecinos, para convencerles de las “bondades” del cementerio nuclear.

“En estas reuniones también se recomendaba a los alcaldes que aprobaran en el Pleno su convocatoria antes de consultar al pueblo, para evitar el debate. Además, se han organizado viajes al ATC de Holanda e incluso se les ofreció guardaespaldas, conscientes de la reacción contraria de los vecinos”, argumentan.

Agregan que, a pesar de que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró que iban a salir multitud de municipios candidatos, la realidad es que hasta ahora sólo se conocen dos candidaturas (Yebra y Ascó). Para Ecologistas en Acción, ambas candidaturas han creado un fuerte malestar social e, incluso, divisiones en los partidos políticos.

“Cuanto más se conozca del proyecto del ATC, más oposición habrá al proyecto y a la energía nuclear. Ni municipios tan pro-nucleares como Garoña o Juzbado han querido la basura de su propia industria”, aseguraron.

“Ecologistas en Acción desconoce cuantos alcaldes de Castilla y León pueden haber sido sondeados por Enresa, pero creemos que bastantes más de los que lo han manifestado”, concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
CDM/caa