Las ventas del comercio minorista bajaron un 5,4% en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminado el efecto precios) registraron en el conjunto del año 2009 un descenso interanual del 5,4%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este periodo, las ventas sin incluir las estaciones de servicio presentaron una tasa de variación en términos constantes del -4,2%, mientras que las ventas en las estaciones de servicio descendieron un 4,9%.

El año pasado se registraron bajadas en todas las fórmulas comerciales, excepto en las grandes cadenas, que no varían su volumen de ventas.

En concreto, el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados se redujo un 4,3%. Este descenso de las ventas fue más acusado en los productos de alimentación (-7,5%) que en los no alimenticios (-2,4%).

En las empresas unilocalizadas las ventas se redujeron un 5,8% en el conjunto de 2009, lo mismo que bajaron en las pequeñas cadenas.

Por su parte, el índice de ocupación en el sector del comercio minorista (asalariado y no asalariado) registró en el conjunto del año 2009 una tasa de variación interanual del -4%.

El empleo disminuyó en todos los modos de distribución, en especial en las grandes superficies (-8,3%). En las estaciones de servicio, la ocupación bajó un 3,3% respecto al año 2008.

Durante el año 2009 todas las comunidades disminuyeron sus ventas de comercio al por menor. Islas Baleares (-8,4%) y la Comunidad Valenciana (-8,2%) fueron las que presentan los mayores descensos en el conjunto de año.

El empleo en el comercio minorista en el conjunto del año 2009 presentó un descenso generalizado en todas las comunidades autónomas, tanto si se incluye el empleo de las estaciones de servicio como si no se contabiliza.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
BPP/caa