Madrid. Ecologistas en Acción denuncia a Botella por la contaminación de la capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción presentó este martes una denuncia penal ante los juzgados de instrucción de la plaza de Castilla contra la alcaldesa y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Ana Botella y Diego Sanjuanbenito, respectivamente, por no adoptar las medidas que considera necesarias para garantizar que el aire de la capital cumpla con los límites legales de contaminación.
La denuncia, de 12 folios y firmada por Paco Segura, coordinador estatal de Ecologistas en Acción, señala que a Botella y a Sanjuanbenito se les podría imputar un delito contra el medio ambiente, tipificado en el artículo 325 del Código Penal.
Segura señaló, en declaraciones a Servimedia, que la admisión a trámite de esta denuncia sería “una fantástica noticia” porque serviría para “preservar acabar con la indefensión de los madrileños” ante la contaminación del aire en Madrid.
“Llevan incumpliendo la ley cinco años consecutivos, desde que entraron en vigor los límites máximos de dióxido de nitrógeno (NO2). El ayuntamiento entregó un plan a la Comisión Europea para solicitar una prórroga y se lo denegaron porque el plan no incluía las medidas necesarias para cumplir la ley. A pesar de ello, no han modificado el plan, que estará vigente hasta 2015. Y no es que lo digan los ecologistas, sino que, según el criterio de la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Madrid no ha puesto sobre la mesa las medidas necesarias para preservar la salud de los madrileños”, añadió.
El Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015 fue utilizado por el consistorio como documentación justificativa para la solicitud ante la Comisión Europea de una prórroga de cinco años de los plazos de cumplimiento de los valores límite de NO2 para Madrid, petición que no fue admitida porque el Ejecutivo comunitario consideró necesario “incluir medidas de reducción de la contaminación más estrictas en los planes de calidad del aire”.
La denuncia de Ecologistas en Acción señala que Botella y Sanjuanbenito son responsables de comisión por omisión ante un presunto delito medioambiental, figura delimitada por el Tribunal Supremo en 1999, ya que ambos responsables municipales no han adoptado las medidas administrativas necesarias para reducir los niveles de emisiones de NO2 a la atmósfera.
INCUMPLIMIENTO DESDE 2010
El artículo 325 del Código Penal castiga a con penas de dos a cinco años de prisión, además de multa e inhabilitación profesional, a quien “provoque o realice directa o indirectamente emisiones”. La organización ecologista considera que Botella y Sanjuanbenito son responsables de las emisiones de NO2 por omisión.
Además, Ecologistas en Acción recalca que los denunciados contravienen “las disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente” a las que se refiere el artículo 325, es decir, la legislación de calidad del aire.
Ecologistas en Acción adjunta en la denuncia unas tablas con datos extraídos de la web del Ayuntamiento de Madrid en la que se comprueba que en la capital se incumplieron los límites legales anuales y horarios de dióxido de nitrógeno para la protección de la salud entre 2010 y 2014.
Así, según los datos de la red de medición de la contaminación atmosférica del Ayuntamiento de Madrid, la ciudad ha rebasado los valores límites legales para este contaminante marcados por la legislación estatal y europea desde 2010.
Tanto el valor límite anual (fijado en 40 microgramos por metro cúbico) como el valor límite horario (200 microgramos por metro cúbico, que no debe rebasarse más de 18 horas al año) de NO2 son superados en varias de las estaciones o incluso en el conjunto de la ciudad, según se recoge en la denuncia.
“El Gobierno municipal tiene el deber de poner en marcha planes eficaces para que la contaminación se sitúe en niveles tolerables lo antes posible. También es responsable de advertir a la ciudadanía cuando se avecina un episodio de alta contaminación. No cumple con sus obligaciones”, añadió la ONG.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2014
MGR/gja