Las televisiones facturaron por publicidad un 18% más en el tercer trimestre

- La TV de pago dispara sus abonados un 25,9% por el éxito de los paquetes ‘quíntuples’

MADRID
SERVIMEDIA

Las televisiones elevaron su facturación publicitaria en España durante el tercer trimestre del año un 18,06% en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta alcanzar los 324,54 millones de euros, según el último informe trimestral de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Los dos principales operadores privados en abierto, Mediaset y Atresmedia, también registraron subidas en sus ingresos: Mediaset facturó 152,07 millones frente a 118,41 del tercer trimestre de 2013 (28,43% más), y Atresmedia 144,75 millones frente a 128,42 (12,72% más).

El informe destaca precisamente de este tercer trimestre de 2014 “la recuperación de los ingresos publicitarios del sector audiovisual (televisión y radio), que crecen por tercer trimestre consecutivo", con un alza interanual del 14,8%, superior al registrado en los dos trimestres anteriores. La radio se mantuvo prácticamente estable (de 64,51 millones en 2013 a 64,95 millones en este 2014).

La facturación del sector audiovisual aumentó más de un 10% en tasa interanual, hasta los 837,2 millones de euros (subvenciones excluídas). El principal motivo de este aumento fueron los ingresos publicitarios, que facturaron 50 millones más que en el tercer trimestre de 2013 y se situaron en 389,5 millones de euros.

Los abonados a la televisión de pago en España aumentaron un 25,9% respecto a septiembre de 2013, y alcanzan los 4.709.572. La fuerte subida obedece a la televisión IP, “por el éxito de los paquetes quíntuples que incluyen el servicio de televisión junto a los de voz y banda ancha fija y móvil”.

Mientras Canal+ se queda casi igual en suscriptores (sube ligeramente de 1,65 millones a 1,67) y lo mismo le sucede a ONO (baja de 807.429 a 775.144), Telefónica pasa de 611.251 clientes en el tercer trimestre de 2013 a 1.576.779 en julio-septiembre de 2014. Igualmente, por sistema de distribución, el satélite ingresó casi lo mismo (274,86 millones), y la televisión IP creció hasta los 92,72 millones desde los 53,65 millones del trimestre de 2013.

En contrataciones, las de fútbol fueron 7.704 (por 957) y las de películas 1.482.716 (frente a 1.249.224 de 2013).

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2014
JRN/gja