(VIDEO) El ministro Soria achaca el auge de Podemos a que el PSOE "renuncia a la moderación"

- No le tiene "miedo" a Podemos pero avisa que sus ideas son "incompatibles con el euro"

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que el auge político del nuevo partido Podemos se debe principalmente a que el PSOE de Pedro Sánchez "está renunciando a la moderación" y se está apartando del centro político hacia postulados más radicales.

En una entrevista a Servimedia, Soria criticó que el nuevo secretario general del PSOE "no tiene muy bien definido cuál es el proyecto político que tiene para España" y por eso hace propuestas como la de suprimir el Ministerio de Defensa, que desmintió a las pocas horas, o suprimir la última reforma de la Constitución.

Esa falta de proyecto de Sánchez y la radicalización del PSOE es la que, en su opinión, está provocando que Podamos suba constantemente en las encuestas y que la formación del eurodiputado Pablo Iglesias aparezca como la segunda fuerza en intención de voto en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas.

"Podemos sube porque el PSOE está renunciando a esa moderación y, si el PSOE se va al terreno de juego en el que Podemos se mueve, gana siempre Podemos. (Pedro Sánchez) debería hacer un esfuerzo por convencer de que el PSOE va a seguir siendo un partido de izquierdas pero moderado, porque en España nunca ha habido ningún partido en democracia que haya ganado las elecciones apartándose del centro político y de la moderación", dijo.

Soria advirtió de que los cambios de rumbo del PSOE, como la propuesta de Pedro Sánchez de suprimir la reforma de la Constitución que el Gobierno de Zapatero introdujo en agosto de 2011 con el voto favorable del actual secretario general de los socialistas, mandan "mensajes muy confusos a su propio electorado".

Interpretó que "ahí es donde realmente Podemos está subiendo", porque pesca votantes entre los partidos de izquierda y resta apoyos al PSOE, si bien insistió en que el problema de Pedro Sánchez es su radicalización".

"Puede ser de derechas o desde la izquierda. pero lejos de la moderación y del centro no se gana y creo que Pedro Sánchez se está apartando de esa moderación y del centro y eso no le está haciendo un buen servicio a su partido y tampoco a España", agregó.

El ministro lamentó que Sánchez se ha convertido rápidamente en "un político importante en el PSOE", porque ganó las primarias para convertirse en secretario general, pero apuntó que "está por ver si será importante también en España".

El problema, a su juicio, pasa por que "no tiene muy bien definido cuál es el proyecto político que tiene para España" y eso es fruto de que "hace un año no tenía ni idea de que iba a ser secretario general" del PSOE y "los proyectos para un país no se improvisan".

"NO ME DA MIEDO PODEMOS"

Respecto a las posibilidades de que Podemos llegue a gobernar en ayuntamientos y comunidades autónomas tras las elecciones del próximo mes de mayo, el ministro alertó de que las propuestas que lanza este partido son "incompatibles con el euro" y con los compromisos que España tiene adquiridos en la Unión Europea.

"A mí no me da miedo (Podemos), porque todo lo que en democracia decidan los votantes está decidido democráticamente. Ahora bien, me parece que las propuestas que vamos escuchando son incompatibles con los compromisos que España ha asumido", dijo.

Soria recalcó que propuestas como no pagar la deuda de España o exigir una quita es "absolutamente inviable" y "absolutamente incompatible con la economía", por lo que las ideas que lanza Podemos quedan fuera de la realidad.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2014
PAI/caa