Campofrío podrá exonerarse del 100% de las cuotas empresariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó este viernes el real decreto ley que regula el Programa de Activación para el Empleo, en el que se incluyen soluciones a situaciones como las del incendio de la fábrica de Campofrío en Burgos, que podrá exonerarse de hasta el 100% de las cuotas empresariales durante un periodo de doce meses.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz y vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que con la medida se da respuesta a un “vacío legal” existente sobre las empresas que por fuerza mayor tengan que suspender contratos o reducir jornadas.
Así, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, precisó que estas empresas podrán solicitar la exoneración de hasta el 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social ante sucesos catastróficos, imprevisibles e inevitables, y cuando quede acreditado por la propia Seguridad Social y la Inspección de Trabajo.
Por su parte, la empresa se comprometerá a la reinversión para poder de nuevo en marcha la actividad de la fábrica o instalaciones afectadas y el mantenimiento del 100% del empleo.
Esta exoneración estará en vigor durante 12 meses con una posible prórroga de hasta otros 12 meses más, cuando se apliquen suspensiones de contrato o reducciones de jornada en lugar de despidos.
Esta medida llega un mes después del incendio de la fábrica de Campofrío en Burgos que supuso la paralización de su producción y tras lo que se adoptó un expediente temporal de empleo para los trabajadores, salvo los recolocados por la empresa en otras plantas. Campofrío acometió estas medidas temporalmente hasta que pueda poner en funcionamiento una nueva planta previsiblemente a lo largo del año 2016.
“Vamos a conseguir que esa empresa que es esencial para Burgos y para la zona pueda volver a disponer de una o dos plantas, volver a reinvertir y mantener sus puestos de trabajo”, agregó.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2014
SMV/gja