El precio de la factura de la luz bajará este año un 4,9% y la del gas subirá un 0,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recibo de la luz para un consumidor doméstico medio cerrará el año con una disminución del 4,9%, mayor que la bajada del 3,7% del año anterior, mientras que la factura del gas concluirá el ejercicio con una subida del 0,5%, inferior a la subida del 5,7% de 2013.
Así lo señaló en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la portavoz y vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien detalló estas estimaciones de un informe presentado en el consejo por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, sobre la evolución de los precios del a electricidad y gas en España.
En concreto, la estimación del ministro sobre la factura eléctrica para los consumidores domésticos es que concluya el año con un abaratamiento del 4,9%, casi un punto más de las previsiones manejadas hasta el momento que se situaban en torno al 4%.
De esta forma, tal y como ha reiterado Soria en varias ocasiones, el abaratamiento del recibo de la luz será mayor que registrado en 2013, cuando disminuyó un 3,7%, tras ocho años (2004-2012) con subidas medias del 7,2%.
Así, Sáenz de Santamaría destacó que en los dos últimos años la rebaja del precio de la luz habrá sido del 8%, subrayó que este descenso también tiene lugar en la factura eléctrica de los consumidores industriales, cuya factura eléctrica presentará una bajada del 1,5%, mientras que la disminución de la factura de la luz para este colectivo será del 2,4%.
SUBE EL GAS
La factura del gas para los consumidores domésticos, que venía registrando entre 2004 y 2012 incrementos anuales del 6,2%, y que repuntó un 5,7% el año pasado, terminará este ejercicio con una subida del 0,5%, según las previsiones del titular de Industria. No obstante, cada consumidor medio pagará por el recibo del gas natural un 3% menos a partir del 1 de enero de 2015 gracias a la bajada de los precios del petróleo.
La vicepresidenta destacó que estos datos se derivan de la reforma eléctrica aprobada por el Gobierno que ha permitido corregir el déficit del sistema y “ha impedido que vuelvan a producirse desequilibrios” al crear un marco normativo que “garantiza la sostenibilidad económica y financiera” del sistema.
En esta línea, recalcó que ha permitido que el año 2014 será el primero, tras una década, en que se consiga el equilibrio entre ingresos y costes del sistema y apuntó que la previsión es que este equilibrio continúe en 2015 sin subir los peajes de los consumidores.
“Hemos invertido la tendencia”, apostilló Sáenz de Santamaría, quien defendió que la reforma “ha evitado que la factura siga su escalada” y ya “se nota en las facturas de los consumidores” cuyo precio disminuirá casi un 5% en el conjunto del año.
“Con esta reforma trabajamos la garantía de suministro a precios competitivos, lo que favorece a la industria de forma segura y sostenible”, agregó.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2014
SMV/gja