Fiscal general. El PP asegura que Torres-Dulce sufrió presiones “contundentes” del PSOE y otros partidos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, insistió hoy en descartar que Eduardo Torres-Dulce fuera presionado por parte del Gobierno y del PP, pero sostuvo que en esta conducta sí incurrieron el PSOE y otros partidos de la oposición. Acusó a estas formaciones de ejercer presiones "contudentes" con el exresponsable del Ministerio Público.

Hernando se pronunció de esta forma en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, después de que este jueves dimitiera el fiscal general del Estado y hoy el Consejo de Ministros tenga previsto estudiar quién podría ser su sustituto.

“Hay momentos en que algunas personas pueden plantearse tirar la toalla, pero en absoluto ha habido presiones del Gobierno”, dijo el portavoz popular. Denunció que “las presiones han surgido mucho más, más contundentes y con carácter descalificador no del Gobierno y del PP, sino de los que se presentan ante los ciudadanos como defensores de las libertades democráticas”.

Hernando lamentó que “ha sufrido muchísimas presiones de todo tipo para que actuara de una forma, de otra o para que no actuara”. “El PSOE le ha estado denigrando y otras formaciones políticas más”, dijo.

MUY "PREOCUPANTE"

Reconoció que le “choca” y le resulta “extraordinariamente preocupante” que los que “denigraban y cuestionaban” la actuación de Torres-Dulce, “ahora digan que ha dimitido por culpa de las presiones del Gobierno”. “En todo caso, por las de la oposición si fuera así”, defendió para destacar que actuó “de forma “contundente” el 9-N.

El portavoz del PP pidió “respeto” para el dimitido y recalcó que “ha trabajado con más independencia del Gobierno que nunca ha tenido ningún otro fiscal”.

“Estamos satisfechos con su actuación”, dijo para remitirse a que el PP respaldó la comparecencia del exfiscal general del Estado hace dos semanas en el Congreso de los Diputados.

POSIBLES COMPARECENCIAS

En cuanto a la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para explicar la dimisión de Torres-Dulce, exigida entre otras formaciones por PSOE y UPyD, Hernando no lo descartó, como hizo este jueves.

Insistió en que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, podrá preguntar a Rajoy en la sesión de control al Gobierno cuando quiera, pero insistió en que es al ministro de Justicia, Rafael Catalá, a quien “le corresponde” dar explicaciones.

“Vendrá al Congreso a dar explicaciones cuando quiera”, dijo dejando así la puerta abierta a una posible comparecencia a petición propia de algún miembro del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2014
IRG/nbc