Camarero califica a ILUNION como “un hito en la historia empresarial”
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-382516.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, calificó este jueves al proyecto ILUNION de la ONCE y su Fundación como “un hito en la historia empresarial española", “la demostración de que una economía social es posible en el siglo XXI”.
Camarero se pronunció en estos términos en la reunión del Pleno del Consejo de Protección de la ONCE, que presidió en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por primera vez.
Además, agregó que ILUNION “es un ejemplo de la nueva cultura de empleo que existe ya en nuestro país, con pluralidad de talentos y desde la diversidad”, y recordó que la contratación de personas con discapacidad ha aumentado un 21% este año.
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad abogó por potenciar “la formación y el empleo” como caminos para conseguir la plena integración social de las personas con discapacidad. A su juicio, la educación desde los primeros ciclos es clave en la inclusión, al igual que la puesta en marcha de un compendio articulado de medidas que favorezcan la contratación de personas con discapacidad.
Camarero también expresó su agradecimiento a la Fundación ONCE por el trabajo que viene llevando a cabo, “en estrecha colaboración” con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para estar al lado de quienes peor lo están pasando.
Por último, señaló que es prioritario para el Ministerio el trabajo codo con codo con las entidades sociales, pues son ellas las que mejor conocen la realidad de los ciudadanos y sus demandas. Fruto de esta voluntad de coordinación y colaboración son algunos de los planes más relevantes del Departamento que dirige Alfonso Alonso, como el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, el Plan de Inclusión Social o la estructuración de las subvenciones sociales a cargo del IRPF, que en 2015 pondrán a disposición de las ONG unos 220 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2014
MAN/caa