Nucleares. Ridao pedirá a Zapatero que pare el proceso para que Ascó no acoja el cementerio nuclear

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha afirmado hoy que "Esquerra pedirá a Zapatero que pare el proceso" para que Ascó no acoja el cementerio nuclear porque está en el ámbito de sus competencias y porque "el informe que en su día aprobó el Congreso decía que no se podía imponer una decisión de esta naturaleza si no se garantizaba consenso institucional y territorial".

Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento de Ascó, que hoy ha aprobado presentar su candidatura para acoger el cementerio nuclear, "tiene la mano tendida de todas las instituciones para revocar la decisión" y ha reiterado que "no puede ser que sólo cinco personas decidan el futuro de las Tierras del Ebro y de Cataluña", según informó hoy Esquerra en una nota.

Por este motivo, Ridao afirmó que el Gobierno catalán tiene que trasladar al Estado "con toda rotundidad, la oposición de Cataluña a la instalación del cementerio nuclear" y el consenso del Parlamento, el gobierno y el principal grupo de la oposición sobre este tema.

El dirigente nacionalista también ha pedido en el Parlamento que amplíe la resolución que aprobó y que muestre al Gobierno español el rechazo de la sociedad catalana al cementerio nuclear.

Además, añadió que una decisión de estas características no se puede tomar en dos días, cuando en Estados Unidos se tardó 15 años, y que no se puede hacer un almacén sin determinar antes el volumen de residuos a almacenar y la vida útil de las centrales nucleares, "no se puede continuar generando residuos sin tener claro el horizonte", dijo.

Por este motivo, el grupo parlamentario de Esquerra "trasladará estas preguntas a Zapatero, el martes 9 de febrero al Senado y el miércoles 10 en el Congreso", y le reclamará el cumplimiento del informe aprobado por el Congreso y el cumplimiento de la normativa internacional, el convenio Aarhus en materia energética, que pide a los gobiernos que abran un proceso de participación ciudadana antes de tomar una decisión de estas características.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
MAG/lmb