Madrid. Beteta augura un crecimiento de décimas del PIB regional y duda que la evolución del paro sea positiva en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, espera que en 2010 haya un “pequeño crecimiento” del PIB regional, “de décimas”, y en cuanto a la evolución del paro estima que “no será positiva”.
Respecto a los datos económicos, tras dejar bien claro que “hacer predicciones es complicado” en esta materia, Beteta dijo, en una entrevista concedida a Servimedia, que “estamos trabajando con distintos institutos estadísticos y grupos de analistas y vemos la realidad de Madrid para 2010. Teniendo en cuenta los datos del cuarto trimestre de 2009, es posible que haya un crecimiento del PIB regional, pequeño, porque estamos en la economía de la décima”.
“Lo cierto es que creo que, con los datos de la recaudación tributaria del último trimestre de 2009 y del número de hipotecas o viviendas trasmitidas, se pone de manifiesto que en la Comunidad la destrucción del PIB se ha parado”, declaró Beteta, quien destacó que “somos optimistas y vamos en el camino hacia la salida, en vez de decir que hemos salido, porque sería una frivolidad”.
Sobre la evolución del empleo, señaló que “los datos en Madrid no son buenos, aunque son mejores que los de la media nacional”.
Recordó que el paro en Madrid es del 14,3%, frente a la media nacional superior al 17%, y dijo que el empleo “sigue una tendencia posterior a la recuperación económica”.
“Si hablamos de un crecimiento de décimas del PIB, es difícil ir en la senda de la recuperación de empleo, aunque habrá cierto mantenimiento para luego ir avanzando”, explicó.
Beteta, que aseguro que habrá mas comunidades con crecimiento de PIB en 2010, se refirió al turismo como sector en crecimiento.
Dijo que el turismo representa el 10% de PIB regional y da empleo a unos 350.000 trabajadores y destacó la capacidad de Madrid para crecer en este sector.
Destacó que en 2009 Madrid ha sido la única región que ha incrementado el número de turistas extranjeros, concretamente, un 6% respecto al anterior ejercicio.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
SMO/lmb/caa