Cuba. Soria prevé “enormes oportunidades” para las empresas españolas en Cuba

Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, valoró este jueves las “enormes” y “muy importantes” oportunidades que se abren para las empresas españolas en Cuba en materia de infraestructuras, equipamientos y servicios tras la “buena noticia” del levantamiento del embargo por parte de los Estados Unidos.

Así lo señaló el ministro en una entrevista concedida a Servimedia, en la que auguró “oportunidades inmensas” para empresas españolas de distintos sectores como el de la industria, la agroalimentación, infraestructuras y energía.

Soria calificó de “buena noticia” el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba tras 50 años de aislamiento por el beneficio que supondrá para las empresas españolas que “fueron las que abrieron Cuba al turismo”.

El titular de Industria sostuvo que estas nuevas relaciones serán beneficiosas no sólo para el sector turístico, sino que “después de tantos años de bloqueo y de tantos años de penuria por parte de la sociedad cubana” hay posibilidades ante “carencias importantes” en materia de infraestructuras, equipamientos y servicios.

De igual forma, se refirió al idioma como uno de los factores importantes en las posibles oportunidades empresariales para España, y al hecho de que “en Cuba uno se siente como si estuviese en España” al tiempo que “los cubanos se sienten también muy españolas”, lo que “va a facilitar mucho las cosas”.

“CRECIENTE NORMALIZACIÓN”

A nivel diplomático, Soria abogó por “aprovechar la buena relación” y “sintonía” tradicional entre Cuba y España, a pesar de los “altibajos” de estos años con el fin de “posicionarnos aún mejor”.

En este sentido, destacó la labor desarrollada en los últimos tres años por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, al ser “muy activo” en el acercamiento entre ambos países.

“Siempre fue un defensor de estrechar más los lazos con Cuba y de ir a una creciente normalización”, apuntó Soria, quien apuntó que ha buscado tener siempre las “mejores relaciones posibles” con el Gobierno cubano y la isla y procurar que “los indicios de normalización y democratización sean más que un deseo y empiecen a ser ya una realidad”.

Por ello, dijo ver un “paso de gigante” en la reanudación de las relaciones diplomáticas de cara a esa normalización y a “una democratización que tiene que ocurrir en Cuba”. “Sobre todo es bueno para Cuba y los cubanos, para los que están en Cuba y fuera”, añadió.

Soria recordó que una “gran parte” de las inversiones realizadas en la década de los ochenta fueron impulsadas por parte de las empresas turísticas de origen español que una vez transcurrido el tiempo han tenido un “arraigo creciente” en la isla.

“Forma parte de la estrategia de muchas empresas turísticas en España que están saliendo fuera a exportar esa experiencia que se ha acumulado a lo largo de muchos años” que “estoy seguro que van a poder aportar ahora de mucha mejor manera con las enormes oportunidades que se abren”, agregó.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2014
SMV/GFM/pai