Ignacio Cosidó: “Los periodistas deben llevar chalecos en las manifestaciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha defendido que los profesionales de la información cubran las manifestaciones identificados con chalecos, para ser “claramente distinguidos y facilitar su trabajo”.
En una entrevista que publica el último número de la revista de la FAPE, ‘Periodistas’, Cosidó señala que “la mejor forma de evitar incidentes en una manifestación es que los policías vayan claramente identificados, que los periodistas lleven chalecos y que los manifestantes estén sin capuchas”.
Según el responsable de la Policía, “el derecho a la información está consagrado constitucionalmente y la Policía respeta siempre el trabajo de los profesionales de la comunicación, pero en situaciones de tensión o aglomeraciones, no es fácil diferenciar a un periodista de otra persona que quizá pueda estar entorpeciendo o incluso agrediendo a los agentes”.
Sobre la posibilidad de que haya un mecanismo de enlace entre la policía y los periodistas para la entrega de identificaciones, opina que “eso es algo que corresponde a los profesionales, sus asociaciones y colegios".
“Nosotros nos limitamos a dar esa recomendación para facilitar el trabajo de los periodistas”, agrega. “Ellos pueden ejercer ese derecho con total libertad, pero en determinadas manifestaciones o concentraciones pueden establecerse espacios acordonados de seguridad a los que, sin la correspondiente acreditación, no se pueda acceder o puedan producirse situaciones en las que los agentes no puedan percatarse de si se encuentra ante un periodista que está trabajando o una persona que está provocando altercados o desórdenes públicos”.
Cosidó asegura que está abierto a sentarse con todas las asociaciones de periodistas, tanto especializados en prensa escrita, digital como audiovisual. “La finalidad no es controlar ni impedir un derecho constitucional, el objetivo es aportar soluciones para que los periodistas y policías puedan ejercer su trabajo con seguridad”.
En la entrevista, el director general también aboga por evitar que la difusión de imágenes pueda poner en riesgo operaciones policiales o la integridad de los agentes.
Cosidó señala además que tiene una “valoración muy positiva del tratamiento que los medios dan a la Policía Nacional” y “refleja con objetividad la realidad de nuestro trabajo, nuestros aciertos y errores”. “Somos conscientes del importante trabajo que se realiza desde la prensa y de la necesidad de que estos medios se hagan eco también de la labor policial”, subraya.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2014
JRN/gja