Iraq. Amnistía critica el ahorcamiento de "Alí el Químico"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional censuró hoy la ejecución en Bagdad (Iraq) de Ali Hasan al Majid, primo del ex presidente Sadam Hussein y conocido como "Alí el Químico", por haber amparado bombardeos químicos contra la población kurda.
"Alí el Químico" fue ahorcado ayer después de recibir cuatro sentencias de muerte, la última el pasado 17 de enero por autorizar un ataque con gas venenoso en la ciudad de Halabja, en 1988, que mató a más de 5.600 miembros de la minoría kurda de Iraq, muchos de ellos niños y mujeres.
Amnistía expresó su preocupación por las actuaciones judiciales del Tribunal Penal Iraquí, creado para ocuparse de los crímenes cometidos por el Gobierno de Hussein, ya que considera que trabaja con interferencias políticas y no aplica las normas internacionales sobre juicios justos.
"A pesar de la enormidad de los crímenes por los que Ali Hasan al Majid fue condenado, deploramos su ejecución y la consideramos un paso atrás", afirmó Malcolm Smart, director del Programa para Oriente Medio y África del Norte de Amnistía Internacional.
Smart indicó que "Alí el Químico" fue condenado a muerte por genocidio y crímenes contra la humanidad y su ejecución hace que muchas de sus víctimas vean un punto y final a "un capítulo triste en la historia de Iraq”.
Sin embargo, apuntó que "todas las ejecuciones embrutecen a la sociedad y en Iraq, donde la muerte está a el orden del día, ha llegado el momento de decir ¡Basta!".
Según Smart, el caso de "Alí el Químico" es "sólo el último de un número creciente de ejecuciones (en Iraq), algunas de las cuales no se sometieron a un juicio justo, en violación flagrante de los derechos humanos".
Amnistía subrayó que el ahorcamiento de "Alí el Químico" se produjo en un momento en el que las autoridades iraquíes realizan un mayor uso de la pena de muerte, ya que más de 900 presos están en el corredor de la muerte y muchos de ellos podrían ser ejecutados "en un futuro próximo".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
MGR/lmb