Economía descarta quitas a la deuda de las CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, confirmó hoy que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de mejorar las condiciones de financiación de las comunidades autónomas, si bien afirmó que "no está encima de la mesa" la posibilidad de quitas de su deuda.

De Guindos, que compareció en la Comisión de Economía en el Senado, recordó que una parte de la financiación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) está otorgada por las entidades financieras.

"El Gobierno está abierto a proveer esa financiación en unas condiciones mucho más favorables de las que están obteniendo ahora las comunidades autónomas", puntualizó el ministro.

En opinión del titular de Economía, esta posibilidad sobre la que está trabajando el Ejecutivo supondría un "alivio muy importante" a la hora de que las comunidades elaboren sus presupuestos. "Hay posibilidades de ahorros muy destacables", incidió.

"De reestructuraciones no hemos abordado absolutamente nada, ese tema no está encima de la mesa", insistió el ministro en el Senado.

Según explicó, la idea es trasladar la positiva financiación del Tesoro a las Administraciones Públicas. "Ahí, todas las posibilidades están abiertas para facilitar que los costes de financiación sean cada vez menores y permitan otro tipo de actuaciones a las comunidades autónomas", recalcó De Guindos.

El Gobierno considera que el Fondo de Liquidez Autonómica "ha funcionado bien" y sería positivo continuar con ese procedimiento.

Con respecto a las comunidades autónomas que no forman parte del FLA, el ministro dijo que el Ejecutivo también trabajará por una coordinación "para aprovecharse de una situación de tipos especialmente reducida".

El ministro recordó que el Gobierno siempre ha dicho que "no íbamos a dejar caer a ninguna comunidad autónoma", y prueba de ello es que "pusimos en marcha" el FLA y el Plan de Pago a Proveedores "en un momento especialmente delicado".

Según De Guindos, esto demuestra la "importancia de la solidaridad" y que "todos juntos somos mucho más fuertes para hacer frente a la situación".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
GFM/gfm/gja