Uno de cada siete migrantes logra cruzar la frontera entre México y EEUU

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo uno de cada siete migrantes consigue cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, ha destacado este lunes la ONG Entreculturas, que instalará la exposición de fotografía social y documental ‘Somos migrantes’ en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con motivo de la celebración del Día de las Personas Migrantes.

La exposición, que tendrá lugar del 17 al 23 de diciembre, incluirá 30 fotografías realizadas por 11 fotógrafos que muestran el rostro, mirada, manos y esperanza de los hombres y mujeres que deciden migrar cada día.

“Estas personas migrantes arriesgan su vida y se exponen e a todo tipo de torturas, secuestros y abusos, además de carecer de las condiciones mínimas de alimentación o salud. Estas violaciones, perpetradas por el crimen organizado y las fuerzas de policía, gobiernos locales o particulares, en contra de las personas migrantes en México, van en aumento y muy pocas son las denuncias por parte de las víctimas”, señaló la ONG en un comunicado.

La organización destacó que, junto con el Servicio Jesuita a Migrantes México, protege a estas personas mediante el fortalecimiento de la red de albergues y casas del migrante en México, ubicados a lo largo de la línea de los trenes comerciales que cruzan México. “En ellos se les ofrece servicios básicos como alimentación, vestimenta y aseo y se les capacita en derechos, riesgos y recomendaciones”, afirmó Entreculturas.

La exposición recogerá series fotográficas de estos albergues, como ‘Albergue la 72’, ‘Hotel Migrante’, ‘La Bestia’, ‘Borders’, y ‘La triple frontera’. “Entreculturas quiere construir una cultura de la hospitalidad, de encuentro y de acogida hacia las personas migrantes para defender su derecho a salir del país libremente y sus derechos humanos, que muchas veces se ven vulnerados”, concluyó la organización.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
ACG/gja