Nucleares. Ecologistas en Acción pide a los Ayuntamientos que se informen antes de dar "cheques en blanco"
-Por aceptar la construcción del almacén de residuos nucleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción, pidió hoy al Gobierno que establezca "un calendario de cierre de centrales nucleares, de tal forma que las poblaciones sepan a qué atenerse y no den cheques en blanco" por aceptar la construcción del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC), tras conocer que el Ayuntamiento de Ascó se postula como candidato para acoger el ATC, junto al de Yebra (Guadalajara).
Esta organización asegura que el proceso de construcción del ATC "está a punto de fracasar por los conflictos políticos y sociales que levanta. No se puede pedir a ninguna población que reciba el ATC y asuma los riesgos sin explicar cuantos residuos se van a almacenar y por cuanto tiempo", aseguró en un comunicado Francisco Castejón, portavoz para campañas antinucleares de Ecologistas en Acción.
Castejón añadió que, a pesar de que ya existan dos candidatos (Yebra y Ascó) para acoger el ATC "esto no garantiza el éxito de la convocatoria del Gobierno. Los conflictos políticos y sociales que se han producido pueden dar al traste con este nuevo intento de ubicar esta peligrosa instalación".
"La disposición del alcalde de Ascó a recibir el almacén no es suficiente para garantizar el consenso social a favor. Al contrario, se acaba de escenificar la oposición. Los propios partidos políticos mayoritarios (PSOE; PP; CiU) están divididos escenificando la dificultad de tomar esta decisión".
Según Castejón, los conflictos sociales, políticos y económicos que aparecen en torno al ATC tiene que ver con los riesgos de esta instalación, con los numerosos transportes necesarios y con la incertidumbre sobre el destino de los residuos de alta actividad tras los 60 años de vida del ATC. "Estamos ante sustancias que son peligrosas durante cientos de miles de años y nadie puede garantizar que las instalaciones que se fabriquen van a resistir toda su vida", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
MAN