Madrid. Medio Ambiente pretende reducir la población de cabra montés en la sierra de 3.500 a 1.500 ejemplares en diez años

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ricardo Riquelme, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea autonómica el plan de su departamento para reducir la población de cabra montés de 3.500 ejemplares a 1.500 en un plazo de diez años en la Sierra de Madrid.

Según el último censo de 2014, en la Comunidad hay entre 3.500 y 4.500 cabras montés, sobre todo en la zona de La Pedriza, en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, y el objetivo es que en diez años quede reducida esta población a 1.500 ejemplares.

Riquelme declaró a Servimedia que “queremos empezar ya en 2015. Se ha venido actuando con las capturas en vivo y con la caza con arco, y ahora en 2014, con la Ley del Parque Nacional y su patronato en marcha, hemos decidido bajar la población a niveles compatibles con el medio ambiente”, explicó.

“Hay superpoblacion de cabras y pueden aparecer enfermedades y epidemias”, destacó Riquelme, quien señaló que “nuestro objetivo es mantener unos niveles poblacionales de esta especie que no pongan en peligros otras especies, la vegetación o la fauna”.

El director general indicó que la cabra montés es una especie que no se puede cazar porque está dentro del Parque Nacional del Guadarrama, por lo que hay que actuar controlando la población.

“En el plan de gestión se ha propuesto que un 25% de los animales a extraer se capturen vivos a través de capturadores (grandes jaulas que hay en las cumbres de La Pedriza) y que el 75% restante de la extracción se haga abatiendo ejemplares con arco o arma de fuego”, explicó.

Se mostró convencido de que esta iniciativa se pondrá en marcha a comienzos de 2015, ya que antes hay que llevarla a la comisión de gestión del parque nacional, con representantes de la comunidades de Madrid y de Castilla y León.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
SMO/caa