Cospedal piensa “todos los días” que no debería compaginar el PP y Castilla-La Mancha, pero cree que es lo que hay que hacer
- Dice que “no hay una decisión tomada” sobre si Aguirre será candidata a la Alcaldía de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconoció este lunes que “seguramente todos los días” se dice que no tendría que ser secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, y que, igualmente, “todos los días” dice: “esto hay que hacerlo así y así lo vamos a hacer”.
Lo dijo en una entrevista en Cope, recogida por Servimedia, en la que aseguró que quiere ser presidenta de Castillla-La Mancha la próxima legislatura para “continuar” con el proyecto emprendido en la región y “llevarlo a buen término”.
“Seguramente todos los días lo digo y todos los días digo, bueno, esto hay que hacerlo así y así lo vamos a hacer”, reconoció Cospedal en relación a si tiene que compaginar la Presidencia de Castilla-La Mancha y la Secretaría General del PP.
Cospedal afirmó, a partir de ahí, que espera “el apoyo” de sus compañeros de partido para repetir como candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha.
Por otro lado, la ‘número dos’ del PP defendió que “todavía no hay una decisión tomada entre la dirección regional y la nacional del partido” sobre si la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, será la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid.
Aseguró que “se están realizando encuestas todos los días”, pero que “todavía no hay una decisión”, y descartó que el PP se juegue el gobierno de la nación con las autonómicas y, en especial, con el resultado de las elecciones en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. “Son elecciones distintas y así lo hemos considerado siempre en el PP en esta situación y en otras y yo también”, dijo.
Sobre el coste político que pueden tener los casos de corrupción, Cospedal afirmó que éste será “no sólo” para el PP, sino para todos los partidos que pueden ser opciones de gobierno. “La corrupción no es patrimonio de nadie, sino de todos”, dijo, para ironizar con que ahora los políticos, “todos, somos la inmundicia humana”.
Defendió que con las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno “lo que se produjo en el pasado no se va a volver a producir”. “Y si se produce hay que volver a cambiar la ley”, admitió.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
IRG/caa