Tejerina afirma que ya no quedan negacionistas del cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este viernes que ya no quedan en el mundo partidarios de la negación del cambio climático y que “en todo el mundo se va tomando conciencia” de que se trata de “un problema medioambiental” que repercute en todo el planeta.

Tejerina hizo esta afirmación en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Servimedia, desde Lima (Perú), donde se encuentra desde este martes participando en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que concluirá en las próximas horas con el objetivo inicial de allanar el camino para que la cumbre del próximo año, que tendrá lugar en París (Francia), apruebe un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto.

“Desgraciadamente, hay muchos países que lo están padeciendo en fenómenos más extremos e islas más pequeñas que, si llega a producirse una subida del nivel del mar, les llegaría a afectar muy directamente. En todo el mundo se va tomando conciencia de un problema medioambiental que, además, tiene una característica fundamental: las consecuencias no se producen solamente donde se genera el desastre, sino al conjunto del planeta. Por eso, todos estamos afectados por el cambio climático”, explicó.

Tejerina señaló que representantes de 196 países se encuentran estos días en la capital peruana “con realidades muy distintas y con intereses muy diferentes, pero con un objetivo común, que es sumar esfuerzos para parar y, si es posible, incluso revertir el cambio climático”.

En este sentido, recalcó que el objetivo principal es el marcado por los científicos de que las temperaturas del planeta no superen los dos grados centígrados respecto a la era preindustrial, cuando en el mundo no se empleaban los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).

“Llegaremos a un acuerdo. Estamos ya trabajando sobre un texto que será la Declaración de Lima. Es un paso importante de otros muchos que habrá que dar hasta llegar a París, pero un paso muy importante que nos va a marcar las líneas de trabajo y llegar a París con un acuerdo que sustituya al de Kioto, pero mucho más ambicioso. Queremos, y es lo que estamos buscando, que todos los países, en la medida de sus posibilidades, contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, apostilló.

Respecto a España, Tejerina explicó que el Gobierno de Mariano Rajoy ha cambiado la política en materia de cambio climático apostando por fomentar proyectos que supongan la reducción de gases de efecto invernadero y que el modelo productivo sea “bajo en carbono” y genere empleos.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2014
MGR/gja